Indignación entre los bomberos de Donostia por la «gran falta de respeto» de su jefe
Miembros de la plantilla critican que «mientras nos jugábamos la vida en un incendio en Urnieta, él se enfundaba el uniforme sin vergüenza alguna, al igual que su hijo, para acudir a un concierto»
La asistencia del director del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Donostia a un concierto vestido de uniforme junto a su hijo, ... también uniformado pese a no pertenecer al cuerpo –según las acusaciones que han precipitado su renuncia al cargo–, ha desatado la indignación entre parte de los bomberos.
Aquella noche del 14 de junio, al mismo tiempo que –siempre según la denuncia de un trabajador– el alto mando presenciaba con su hijo el recital de Fermin Muguruza en el estadio de Anoeta, una dotación del parque de Garbera acudía a una llamada de emergencia por fuego en un pabellón industrial de Urnieta.
«Mientras nos jugábamos la vida en un incendio con escasos recursos en la zona de Donostialdea, el director del Speis se enfundaba la vestimenta de bombero sin vergüenza alguna, al igual que lo hacía su hijo, para acudir al concierto», podía leerse en una nota colgada horas después en el tablón de anuncios del parque.
Tras puntualizar que el hijo del ya exjefe de Bomberos «es ajeno al servicio de extinción, por si cabía alguna duda», el texto califica estos hechos de «acto de prevaricación sin límites» y muestra de «una gran falta de respeto a esta clase trabajadora y el abuso de poder ante la ciudadanía», ante lo que el o los denunciantes anónimos reclamaban «que sindicatos y responsables municipales tomen cartas en el asunto».
La nota fue retirada del tablón al día siguiente, pero el enfado de parte de los bomberos no se ha apagado. «Estuvimos desde las ocho de la tarde hasta las tres de la madrugada en Ekolur, una planta de gestión de residuos de Urnieta. Fuimos en precario, con los pocos medios y recursos disponibles», aseguran algunos miembros de una plantilla que lleva dos años demandando al Ayuntamiento una ampliación del número de efectivos del parque de Garbera y más inversión en material.
En ese momento, a mediados de junio, los bomberos habían protagonizado un encierro de 48 horas en sus instalaciones y, justo un día antes del concierto, el 13 de junio, desconvocaron las movilizaciones tras aceptar la propuesta del gobierno municipal de incorporar un total de doce nuevos bomberos, seis en 2026 y seis en 2027.
El contexto de conflicto laboral en el que se produjeron los hechos denunciados y la coincidencia con la intervención en Urnieta fue «la gota que colmó el vaso para muchos» de los integrantes del cuerpo.
Entretanto, el Ayuntamiento ha abierto una investigación interna para esclarecer el asunto y, hasta que no concluyan las pesquisas, no hará valoraciones al respecto. Desde Alcaldía recuerdan que «el trabajador denunciado tiene sus derechos personales y laborales a la presunción de inocencia», por lo que «esperaremos al resultado de la investigación».
El exjefe de Bomberos comunicó el miércoles su «renuncia irrevocable» y esta fue aceptada por el concejal de Seguridad, Bomberos y Protección Civil de Donostia, Martin Ibabe, quien trasladó esta decisión a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento «al objeto de emprender las acciones dirigidas a esclarecer los hechos denunciados, así como a la designación de otra persona para el cargo de dirección».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.