El Banco de Alimentos alcanza los 387.757 kilos en su última recogida, un 55% más que en 2024
La entidad guipuzcoana supera con creces su objetivo tras lanzar un mensaje de urgencia y garantiza el suministro hasta el otoño
Las estanterías del Banco de Alimentos vuelven a estar llenas. Es más, están a rebosar. Hace apenas unas semanas el almacén estaba completamente vacío y ... el Banco de Alimentos lanzó un mensaje de 'socorro' a la sociedad guipuzcoana antes de la Recogida de Primavera. La respuesta ha superado con creces sus expectativas. La implicación ciudadana ha sido tal que los días 23 y 24 de mayo se recogieron 387.757 kilos, un 55% más que el año pasado y una cifra que supera holgadamente el objetivo fijado previamente de 350.000 kilos.
Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos, agradece «los excelentes resultados. Han sido un espaldarazo que nos anima a seguir trabajando en el propósito que nos mueve: apoyar a las personas que menos tienen a alimentarse dignamente». Y es que, en total, los guipuzcoanos donaron un total de 137.485 kilos de alimentos físicos, 193.972 euros -recaudados a través de bonos solidarios en caja- así como 56.300 euros de donaciones económicas directas. La suma deja 387.757 kilos, «lo que permitirá mantener el reparto habitual de alimentos hasta el próximo otoño», celebran.
Y es que el Banco de Alimentos alertó, antes de la Recogida de Primavera, la «crisis» que estaba atravesando como consecuencia de la progresiva pérdida de donaciones económicas, de bonos y de alimentos. Con todo, los primeros balances de la recogida causaron una buena impresión en la asociación. Pero esta cifra ha superado con creces todas sus expectativas, pues simplemente esperaban «haber alcanzado, y si no rozado, el objetivo» de 350.000 euros.
17.000 bocas que alimentar
Los casi 390.000 kilos recogidos garantizarán el suministro de alimentos a «más de 17.000 personas que dependen de esta ayuda hasta la llegada del otoño», apunta Méndez de Vigo, que agradece a la sociedad guipuzcoana y su «generosidad ejemplar» así como a las 1.400 personas voluntarias que ese fin de semana colaboraron en el dispositivo de recogida en 74 establecimientos comerciales -21 más que en 2024-. «Hemos podido dar una respuesta a un derecho básico que nos interpela a todos: el acceso digno a la alimentación», celebran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.