Borrar
Las migas son uno de los platos más icónicos del recetario manchego, pero hay muchos más.
La despensa

¿Conoces estos 13 platos típicos de Castilla-La Mancha?

La gastronomía manchega tiene una gran carga histórica y se caracteriza por abarcar platos enérgicos y deliciosos de fácil preparación

Ane Bergara

Jueves, 29 de mayo 2025, 07:56

Qué mejor momento para recorrer los platos tradicionales de la gastronomía manchega que en estas fechas cercanas al Día de Castilla-La Mancha que se celebra cada 31 de mayo. Dicha festividad conmemora la constitución en 1894 de las primeras cortes regionales, siendo una jornada señalada en el calendario de esta comunidad autónoma.

No vamos a ahondar en detalles históricos, pero sí en aquellos relacionados con la gastronomía castellana-manchega. Y es que hablar de la cocina de Castilla-La Mancha es hacerlo de un recetario cargado de historia y de tradición que ha ido transmitiéndose de generación en generación, con una identidad marcada por el campo, la huerta y la montaña.

Si quieres conocerla más a fondo, aquí tienes un recorrido por 13 platos tradicionales de Castilla-La Mancha.

  1. 1

    Migas manchegas

Es uno de los platos más icónicos de la cocina de Castilla-La Mancha. Consiste en miga de pan duro sofrita con ajo y carne porcina y es una auténtica delicia que puede acompañarse, habitualmente, de uvas o de huevo. Una receta tan rica como calórica con la que pastores y trabajadores agrícolas reponían sus energías.

  1. 2

    Gachas manchegas

Otro plato enérgico y humilde que nada tiene que ver con el porridge de avena que conocemos como gachas. Se trata de una masa blanda amarillenta preparada con harina de almortas -o de tilos-, aceite y guindilla para espesar, pudiendo acompañarse de carne de cerdo.

  1. 3

    Pisto manchego

Aunque haya perdido el apellido, el pisto es originario de esta región donde comenzó a prepararse empleando solo pimiento y tomate. Es un plato 100 % vegetal, aunque suele servirse con huevo, jamón u otras carnes o pescados.

  1. 4

    Asadillo manchego

Suele confundirse con el pisto, pero, a diferencia del otro, el asadillo no lleva tomate y cede todo el protagonismo a los pimientos rojos, que se asan, se trocean y se sirven con aceite, ajo y otros acompañantes al gusto como huevo cocido o carnes.

  1. 5

    Sopa de ajo

La sopa castellana es una sopa de ajo tradicional. Un plato humilde y reconfortante que suele consumirse en invierno y habitualmente acompañada de huevo y jamón.

  1. 6

    Gazpacho manchego

Esta archiconocida receta tiene su versión manchega, siendo una de las pocas del recetario regional que se consume frío. Ideal para verano, el gazpacho manchego se prepara con pepino, tomate y pimiento, y puede servirse al gusto con huevo cocido picado, picatostes, virutas de jamón, etc.

  1. 7

    Ajo mulero

Con aspecto de tortilla de patata, es una receta de aprovechamiento basada en un guiso de patatas con sopa de ajo en la que el pan hidratado se compacta adquiriendo ese aspecto de tortilla.

  1. 8

    Duelos y quebrantos

Otra receta estrella de la cocina de aprovechamiento es este plato de casquería y huevo que, conocido por su aparición en la célebre novela 'Don Quijote', resulta muy nutritivo, saciante y, sobre todo, calórico.

  1. 9

    Coña

Conocido con diferentes nombres según la zona, es una receta en la que el bacalao resulta protagonista junto con ajo, guindilla y huevo.

  1. 10

    Mojete

El bacalao es también el ingrediente principal de esta antigua receta, aunque en esta ocasión el pescado se acompaña de patatas, agua y tomate. Un guiso de lo más delicioso para consumir durante todo el año.

  1. 11

    Atascaburras

Similar al mojete, es un plato con mayor complejidad, dado que con la cocción del bacalao y las patatas se elabora una masa espesa que se sirve con huevos cocidos. Ideal para llenar el estómago y reponer fuerzas antes de cualquier plan por la región.

  1. 12

    Caldereta de cordero

Del pescado a la carne con esta caldereta preparada a base del animal más apreciado por los manchegos: el cordero. Dicen que cocinado a la lumbre, como se hacía antaño, sabe mejor, pero ¿por qué no descubrirlo tú mismo?

  1. 13

    Queso manchego

No es una receta como tal, pero no podíamos cerrar la lista sin hablar del queso manchego, un entrante o postre ideal e imprescindible en cualquier menú típico de Castilla-La Mancha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Conoces estos 13 platos típicos de Castilla-La Mancha?

¿Conoces estos 13 platos típicos de Castilla-La Mancha?