Borrar
Varias especies de esturión se capturan por sus huevas, que se transforman en el caviar, un alimento de lujo
El caviar con euskolabel que no pudo ser
Gastronomía

El caviar con euskolabel que no pudo ser

Sábado, 22 de febrero 2025, 11:46

Érase una vez, en un tiempo muy muy lejano pero en un país bastante cercano, hubo grandes esturiones nadando alegremente por el Ebro, el Adour ... y el Urumea. También remontaban las aguas de los ríos Miño, Nalón, Guadalquivir e incluso del Nervión, que ya es mucho decir: en 1539 aún se pescaban sollos o 'ustrijones' en Bilbao, y antiguamente su presencia en nuestros mercados fue tan común como para que las ordenanzas de Gernika prohibieran la venta en la villa de cabezas de 'ustruxones' bajo pena de 60 maravedíes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El caviar con euskolabel que no pudo ser