
Secciones
Servicios
Destacamos
La pensión media de los guipuzcoanos se incrementó en el mes de mayo un 4,14% en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los ... 1.585 euros fruto de la revalorización que registran este año y que está cuantificada en el 2,8% en función del IPC del ejercicio anterior, según los datos dados a conocer hoy por la Seguridad Social .
Esta cuantía media de la pensión se va acercando paulatinamente a los 1.600 euros. Por tipos de pensiones, la de Jubilación, que es la más alta, se sitúa ya en 1.779,3 euros, muy cerca también del listón de los 1.800 euros. Por su parte, la de Incapacidad permanente llega a los 1.574,5 euros, la de viudedad a los 1.099 euros, la de Orfandad a los 610 euros y la de Favor de Familiares a los 986 euros.
La cuantía media de las pensiones guipuzcoanas crecen por encima de las de Bizkaia, que lo hacen un 4,09%, pero ligeramente por debajo de las de Araba, que suben un 4,15%. En Euskadi, se queda en un 4,12% y la cuantía media es de 1.615 euros.
El aumento de la pensión media se queda por debajo de la del conjunto del Estado, que sube un 4,52%, hasta situarse en los 1.311 euros.
En el caso de Gipuzkoa, los jubilados que se han dado de alta en el mes de abril, último dato disponible, han percibido una pensión media de 2.129 euros.
El aumento de la pensión media y de la cifra de pensionistas, que en el caso de nuestro territorio se elevan un 0,9%, el menor incremento de Euskadi, lleva la nómina mensual de pensiones hasta los 19.890.998 euros, lo que supone un aumento del 8,54%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.