Los pensionistas piden una reunión a Pradales para que no decaiga la ILP en el Parlamento
Defienden que la petición de complementar las pensiones al SMI ha cosechado un respaldo social tan amplio que debe ser debatidoen la cámara vasca
Los pensionistas vascos siguen dando pasos firmes para que su Iniciativa Legislaiva Popular (ILP) que reclama que se complemente las pensiones mínimas hasta el Salario ... Mínomo Interprofesional sea debatida en el Parlamento de Vitoria. Tras presentar el pasado 15 demayo más de 145.000 firmas que apoyan dicha petición, ayer solicitaron al lehendakari, Imanol Pradales, una reunión para explicarle la transcendencia de esta medida y el apoyo de los dos partidos del Gobierno para que no decaiga y sea debatida en la cámara vasca.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) realizó ayer formalmente dicha petición. Lo hizo tras celebrar una manifestación desde la plaza del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz hasta las puertas de Lehendakaritza.
Según explicaron los portavoces del movimiento, tras la recogida de 145.142 firmas consideran que el apoyo es «suficiente para solicitar una entrevista al lehendakari y explicarle el alcance, la extensión y la trascendencia de de la iniciativa». Y es que una vez presentadas las firmas, consideran que no está todo hecho. «Toca seguir empujando para que sea admitida a trámite, debatida y votada» en la Cámara, con el objetivo de que el Gobierno Vasco, y los dos partidos que lo conforman, PNV y PSE-EE, acepten que salga adelante, porque sin su apoyo, «puede quedar bloqueada». Así demandan tanto al Lehendakari, como al vicelehendakari, Mikel Torres, y a los grupos políticos parlamentarios que permitan su tramitación parlamentaria.
Consideran que una iniciativa que ha contado con el apoyo de 298 personas referenciales de la sociedad vasca, la totalidad de los sindicatos de Euskadi «y de los centenares de colectivos sociales y feministas que ayudaron a alcanzar esas 145.142 firmas recogidas «no se puede permitir que decaiga», insistieron ayer.
Una vez presentadas las firmas, la Junta Electoral debe validarlas. Después la Mesa del Parlamento dará al Gobierno Vasco quince días para las alegaciones, y a partir de ahí se podría convocar el pleno. El MPEH impulsará «una intensa campaña para hacer llegar a la mayoría de la sociedad la importancia social de esta ILP, que permitirá que muchos pensionistas, la mayoría mujeres, puedan vivir con dignidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.