

Secciones
Servicios
Destacamos
Astilleros Balenciaga salva su futuro. Cofides –la sociedad para la financiación estatal– ha aceptado rebajar la deuda de Astilleros Balenciaga de 15 a 8,5 ... millones en un movimiento aceptado por el administrador concursal, lo que supone desbloquear la operación para evitar el ERE de extinción y permitir la entrada de nuevos inversores que garanticen la viabilidad de la compañía guipuzcoana.
Según ha podido saber DV, el administrador concursal ha dado luz verde a que Cofides acepte rebajar el pasivo de Balenciaga de 15 millones –12 millones más 3 de intereses– a 8,5. Una rebaja que permite ahora vislumbrar el futuro con optimismo. La centenaria firma de Costa Urola, en concurso de acreedores desde el mes de noviembre, tiene hasta el próximo 31 de marzo para encontrar un agente que se encargue de la deuda. Una deuda que ya no es tan abultada.
Fuentes conocedoras del caso otorgan una gran importancia a este paso, que llega tras muchas semanas de intensas negociaciones entre distintos actores políticos e institucionales del Gobierno Vasco y también del Gobierno central. De hecho, hace dos días se produjo una reunión en Madrid entre el consejero de Industria, Mikel Jauregi, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la que ambas partes enfocaron sus esfuerzos en encontrar una solución para no abocar a la histórica empresa guipuzcoana a un cierre que resultaría dramático para la localidad, la comarca y el futuro de muchas familias.
Finalmente, tras meses de incertidumbre, los trabajadores del astillero zumaiarra –cuenta con una plantilla de 71 personas aunque genera más de 600 empleos indirectos– pueden respirar con alivio y ahora confían en la llegada de nuevos inversores –hay dos muy interesados– para garantizar la viabilidad de la actividad del astillero.
Aunque la deuda con Cofides ascendía a los 12 millones, en realidad la global es mayor y se eleva hasta los 28. Aunque Balenciaga ha cerrado en los últimos días la venta de dos buques fabricados en su sede de Zumaia por un total de 17 millones, lo que permitirá también reducir el pasivo total.
El Fondo de Recapitalización de Empresas afectadas por el Covid (Fonrec), gestionado por Cofides, la compañía española de financiación del desarrollo, dependiente del Ministerio de Economía, otorgó financiación en formato de Préstamo Participativo a Balenciaga para tratar de garantizar su futuro. Pero en noviembre comunicó su negativa a permitir ejecutar el plan homologado, rompiendo por aquel entonces cualquier esperanza de continuar.
Una decisión que fue un jarro de agua fría para los trabajadores de la compañía, que comenzaron a movilizarse para pedir una solución a las instituciones.
El plan de reestructuración presentado y aprobado por la mayoría de los acreedores permitía hacer viable la empresa a través de un plan que daba inicio con la venta de activos del grupo y el arranque con la construcción de dos barcos contratados este pasado julio.
A pesar de contar con el apoyo de la mayoría de los acreedores de Balenciaga y con el respaldo de la plantilla durante estos meses de dificultades, Astilleros Balenciaga no logró entonces solución. De esta forma, el principal astillero guipuzcoano se veía abocado al cierre.
Tras muchas semanas de incertidumbre, esta semana se produjo una comparecencia de representantes de trabajadores de la compañía naval en Juntas Generales, a la que también acudió el alcalde de Zumaia. En ella, los empleados, a quien se les debe un mínimo de cinco mensualidades, señalaron que «lo único que entendemos es que estamos más cerca de perder nuestro puesto que de otra cosa, y la culpa la tiene Cofides que es quien impugnó el plan de viabilidad».
Sobre el interés de inversores, los representantes de la plantilla de Balenciaga explicaron que «nos ha llegado que existe, pero no sabemos en qué punto de interés están. No sabemos quiénes son, pero sabemos que hay interés. Sólo pedimos a Cofides que facilite el plan». Una solución que por fin ha llegado tras cuatro meses de incertidumbre y que permite garantizar el futuro del astillero zumaiarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.