Primera sentencia con la nueva doctrina del Supremo que anula por falta de transparencia un contrato 'revolving'
La resolución de un juzgado de primera instancia obliga a devolver más de 16.000 euros en intereses cobrados de más
Un juzgado de primera instancia ha emitido la primera sentencia que aplica la nueva doctrina del Supremo y anula por falta de transparencia un contrato ... sobre tarjetas 'revolving'. Se trata de un producto crediticio suscrito originalmente con Barclays, luego asumido por WiZink y cedido al fondo EOS, y la resolución obliga a devolver más de 16.000 euros en intereses cobrados de más. La decisión se basa en la nueva doctrina establecida por el Tribunal Supremo en sus sentencias 241/2025 y 242/2025, ambas del 30 de enero, que refuerzan la falta de transparencia en estos productos financieros.
Según el fallo, la magistrada ha declarado nulo el contrato por falta de incorporación y transparencia, además de considerar usurario el interés aplicado del 26,90% desde 2011, notablemente superior al coste normal del dinero según los índices del Banco de España. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, la Asociación de Usuarios Financieros, esta resolución es «clave» puesto que «es la primera vez que un juzgado de primera instancia aplica la nueva doctrina del Supremo sobre falta de transparencia en tarjetas revolving, desestimando los intentos de las entidades por ocultar información clave. Es una gran noticia para los consumidores afectados».
El caso se complicó aún más debido a que WiZink no facilitó el contrato original y la deuda fue vendida a EOS Spain, lo que generaba dudas sobre la titularidad del crédito. No obstante, el tribunal reconoció la falta de buena fe de las entidades y falló a favor del consumidor. Con este precedente, Asufin espera que «más afectados puedan recuperar los intereses abusivos pagados por estas tarjetas, en una victoria significativa para los derechos de los consumidores».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.