Sigue el diálogo entre Del Toro y Ayuso
En una etapa ganada con clase al sprint por Kooij, la maglia rosa suma otros dos segundos de bonificación y obliga al de Jávea a pensar
Luca Corsi
Viernes, 23 de mayo 2025, 02:00
Desde Módena, donde Fausto Coppi vistió por primera vez la maglia rosa el 29 de mayo de 1940, el pelotón del Giro se encaminó ... hacia una volata en Viadana. Y la etapa no decepcionó. Excelente sprint, académico, y victoria para Olav Kooij (Visma), que aprovechó el lanzamiento sensacional de su compañero Wout van Aert y las prisas de Casper van Uden (Picnic) –ganador de la etapa de Lecce– para imponerse a la manera clásica por el centro de la calzada. Con clase.
El diálogo entre Isaac de Toro y Juan Ayuso (UAE) sigue desarrollándose en los detalles de cada jornada. La maglia rosa le arañó otros dos segundos al de Jávea en un sprint intermedio y su ventaja crece hasta los 33. Tras el golpe de autoridad de Ayuso en la crono, el mexicano ha buscado segundos todos los días.
La etapa llegó a Lombardía, la Italia pujante. Las fábricas y los talleres especializadísimos. La del milagro italiano después de la guerra que cortó la carrera de Coppi. Tras vestirse de rosa en Módena, nadie le desbancó en aquella edición a la que llegó con solo 20 años como aprendiz en el Legnano de Bartali. El siguiente Giro no se disputó hasta 1946 (fue segundo en la increíble victoria de Bartali, nueve años después de la anterior en 1937) y Coppi tuvo que esperar hasta 1947 para volver a ganar. Personalidades únicas, míticas, vidas de novela partidas por la guerra, años perdidos, y aún así campeones con números que siguen en lo alto de las tablas.
Kooij logró la 40ª victoria de su carrera, la segunda en la ronda italiana tras la de Nápoles el año pasado. «El equipo hizo un trabajo excelente, es una locura lo que hizo Wout, no hay nadie como él para hacer un relevo así. Lo que no logramos hacer en Nápoles (en la 6ª etapa), esta vez lo hemos hecho perfectamente», declaró el neerlandés de 23 años.
La etapa fue de transición para los favoritos, más allá de los dos segundos de bonificación de Isaac del Toro. Es un tiempo irrelevante, pero una señal clara de que corre para ganar y de que no va a regalar la maglia rosa. Con su actitud agresiva, obliga a Ayuso a ir pensando todo el día.
Con 21 años, Del Toro quiere ganar el Giro. Si lo logra, será el tercer vencedor más joven de la historia. El récord sigue en manos de aquel Fausto Coppi que conoció el rosa en Módena y ganó con 20 años, 8 meses y 25 días. Después vienen Luigi Marchisio (21 años , un mes y 15 días, en 1930). Del Toro ganaría el 1 de junio en Roma con 21 años, 6 meses y 5 días y superaría a Giuseppe Saronni, que tenía 21 años, 8 meses y 15 días cuando se impuso en 1979. Hoy tiene opción de buscar más segundos en la llegada a Vicenza, con un kilómetro final al 10%. Sigue el diálogo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.