Borrar
El Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf, recovertido en pabellón para el Europeo de balonmano. EHF
Europeo de balonmano

Así se transforma un estadio de fútbol en el pabellón de balonmano más grande del mundo

El Alemania-Suiza del Europeo de Balonmano 2024 pretende batir el récord del encuentro con más espectadores del mundo

Jon Munarriz

San Sebastián

Miércoles, 10 de enero 2024, 13:12

Más de 50.000 gargantas se harán notar este miércoles en Düsseldorf en el partido inaugural del Europeo de balonmano 2024 en el que se enfrentarán Alemania y Suiza. Primer objetivo cumplido para el país anfitrión, que pretende lograr con este primer choque batir el récord mundial de más espectadores en un partido de balonmano. Por el momento ya han vendido 50.000 entradas, pero el estadio tiene capacidad para acoger hasta 4.000 personas más. Y, ¿cómo es eso posible? Pues los alemanes han vuelto a hacer gala de su poderío y han tansformado el Merkur Spiel-Arena, hogar del Fortuna de Düsseldorf de fútbol y sede de la Eurocopa de este verano, en el estadio de balonmano más multitudinario del mundo.

Lo cierto es que el récord del partido con más espectadores ya lo posee la propia Alemania. Ocurrió el año 2014, cuando 44.189 almas acudieron al Frankfurt Arena para presenciar el enfrentamiento entre el Rhein-Neckar Lowen y el Hamburgo. Pero en esta ocasión, la Federación de Balonmano de Alemania, además de querer reescribir la historia del 'handball', ha publicado el vídeo de cómo se ha transformado un campo de fútbol en un pabellón de balonmano para poder hacer posible este hito y el resultado ha dejado impresionado a los espectadores.

En un vídeo que han compartido a través de 'X', anteriormente Twitter, se puede ver toda la transformación en un vídeo fugaz de apenas 15 segundos en el muestran la retirada del césped para poner el parquet, una ampliación en las gradas o la colocación de los paneles para el marcador, entre otras cosas.

El debut de los Hispanos, el sábado

Aunque los focos estarán puestos en el posible récord a batir en el Alemania-Suiza que se disputa hoy a las 20:45 horas, será el partido entre Francia y Macedonia del Norte el encargado de abrir el telón de este nuevo europeo. Habrá que esperar hasta el sábado 12 de enero para seguir el debut de los Hispanos. Será frente al combinado croata (20:30 horas) y contará con la presencia de Kauldi, Peciña y Garciandia, los tres guipuzcoanos que han entrado en la lista de Jordi Ribera para la cita.

Las todopoderosas Noruega, Francia y Suecia -defensora del título continental- parten como favoritas para esta nueva cita europea, pero los Hispanos buscarán colarse en las fases finales y resarcirse tras caer en el último europeo de 2022 en una final marcada por la polémica. Los Hispanos perdieron 27-26 frente a Suecia con aquella falta flagrante de Gottfridsson sobre Joan Cañellas que no se señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así se transforma un estadio de fútbol en el pabellón de balonmano más grande del mundo