

Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio Pauzarq de Donostia, integrado por Elena Usabiaga y Felipe Pérez Aurtenetxe, es el ganador de la primera edición del premio Peña Ganchegui para la Joven Arquitectura Vasca. Los dos arquitectos son autores, pese a su juventud, de una amplia obra que incluye la rehabilitacion del caserío Aurtenetxe Bekoa en Dima, el diseño del comercio Sketch en la Avenida donostiarra o un proyecto para la reforma interior del hotel Monte Igeldo, entre otros trabajos.
Los dos arquitectos han recibido este jueves el galardón de manos de Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, departamento que promueve el premio en colaboración con el Archivo Peña Ganchegui, «con el objetivo de reconocer una joven trayectoria arquitectónica e impulsar al mismo tiempo una carrera con proyección emergente».
La entrega del galardón ha estado cargada de simbolismos. Por un lado, ha tenido lugar en el convento de Santa Teresa de la capital donostiarra, que será la sede del nuevo Instituto Vasco de la Arquitectura. Y por otro, el premio lleva el nombre de Luis Peña Ganchegui, el gran renovador de la arquitectura vasca fallecido en 2009 y considerado ‘patriarca del oficio’ en Euskadi aunque a él nunca le gustó el término. Representantes institucionales y profesionales de la cultura y de la arquitectura de Euskadi han arropado el acto, al que han asistido también las consejeras de Educación, Cristina Uriarte, y de Trabajo y Justicia, María Jesús San José.
Ganadores Elena Usabiaga y Felipe Aurtenetxe integran el estudio Pauzarq de San Sebastián. Sus obras: Rehabilitación del caserío Aurtenetxe Bekoa de Dima (foto), comercio Sketch de Donostia, restaurante Gallastegi de Bilbao..
Menciones Carlos Garmendia (Bilbao), Daniel Ruiz de Gordejuela (Getxo) y Ander Rodríguez, de estudio Mugara (Bera).
El jurado del premio, integrado por los arquitectos Lluis Clotet, Ángela García de Paredes y Carlos Quintáns, acompañados por la directora del Archivo Peña Ganchegui, Rocío Peña, y el director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco, Pablo García Astrain, ha valorado la coherencia entre los diferentes proyectos realizados por el estudio Pauzarq, «así como la claridad con la que entienden la capacidad de transformación que tiene la arquitectura, entendiendo aquello que es principal y lo mudable». Asimismo, el jurado destaca «la acertada organización que son capaces de establecer en sus proyectos, consiguiendo claridad y orden». El jurado concede singular atención a la rehabilitación del caserío Aurtenetxe Bekoa, en Dima. El premio, dirigido a profesionales de la arquitectura con menos de 10 años de experiencia que se hayan titulado o tengan su actividad en Euskadi, está dotado con una retribución de 6.000 euros.
En esta primera edición se han presentado 20 candidaturas. El jurado ha concedido, además, tres menciones especiales. A Carlos Garmendia, «por su habilidad para conseguir cambios importantes en lo ya construido, a través de operaciones ligeras basadas en la superposición sobre lo antiguo de nuevas superficies exquisitas»; a Daniel Ruiz de Gordejuela, de quien se aprecia «el seguimiento de unos argumentos disciplinares claros que no se debilitan durante el desarrollo del proyecto, dando lugar a unos resultados formales no apriorísticos»; y a Ander Rodríguez, de Mugara, «por la investigación que establece en cada uno de sus proyectos y la capacidad de hacer de pequeñas intervenciones cuestiones importantes».
El tribunal ha destacado también el trabajo de los otros cuatro finalistas: Jon Ander Aguirre; Iñaki Albistur y Raquel Ares, de Arquimaña; Eduardo y Eloi Landia, de Ele Arkitektura; y Diego Sologuren. El consejero Iñaki Arriola y Rocío Peña, hija de Luis Peña y también arquitecta, destacaron ayer que el objetivo de los premios es «velar por la renovación y mejora constantes de la producción arquitectónica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.