Borrar
'Oroi', en torno a la colección del museo Artium. IGOR AIZPURU

El Artium celebra su vigésimo aniversario con la mirada puesta en las obras de su colección

El museo facilitará el acceso del público a las obras en abril y mayo con visitas guiadas especiales, entrada gratuita y charlas

Natxo Artundo

Vitoria.

Domingo, 27 de marzo 2022, 00:17

En el principio, fue la colección, «un patrimonio público de la Diputación» que llevó a crear el Artium, recordaba el diputado general Ramiro González al enmarcar el vigésimo aniversario de la apertura del museo de la calle Francia. A partir de aquel 26 de abril de 2002, las adquisiciones del centro de arte contemporáneo y las aportaciones del Ayuntamiento vitoriano «y especialmente del Gobierno Vasco», además de donaciones y depósitos diversos, han hecho crecer los fondos alaveses de unas 1.800 obras hasta acercarse a las 3.000 piezas.

«Ese corazón que hizo que toda la ciudad y el territorio apoyaran la creación de ese museo que iba a la contra, en lugar de empezar con un edificio», será ahora el principal protagonista de las celebraciones de estas dos décadas, avanzó la directora, Beatriz Herráez, antes de entrar en detalles. El programa arrancará el 1 de abril con las primeras propuestas: 'La Colección visible/Bilduma Ikusgai' en un nuevo espacio recuperado para instalar obras de la colección que se inaugura con la conferencia de Juan Luis Moraza sobre los futuros del museo y culminará con una nueva presentación de los fondos propios en enero de 2023.

Junto a «la comunidad de amigas y amigos y los nuevos públicos», la colección del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco se reflejará en 'Bilduma Horman. 20 años, 22 artistas' en los espacios interiores de acceso gratuito. La muestra en rotación mensual dará comienzo el viernes, 1 de abril, con piezas de June Crespo, Jon Mikel Euba y Juan Luis Moraza. Más tarde se verán trabajos de Elena Mendizabal, Juncal Ballestín, Txomin Badiola, Gema Intxausti, Susana Solano, Eva Lootz, Elena Aitzkoa, Katinka Bock, Cristina Iglesias o Juan Muñoz, entre otros artistas.

Con 'Bilduma Gordailuan. La colección en sus almacenes' (desde el 2 de abril) se planteará un programa mensual –que se intensificará en períodos vacacionales– de visitas a una exposición en los almacenes de pintura del museo, con una selección de las obras más prestadas de sus fondos. Herráez advirtió que no necesariamente son las obras con mayor valor de mercado, ni las más novedosas, pero su valor reside en su capacidad de construir relaciones y de atraer la atención de profesionales y públicos de los museos.

Entre este plantel 'all star' seleccionado por Enrique Martínez Goikoetxea se encuentran 'Le peintre avec pinceau bleu' (Miquel Barceló, 1983), 'Les amoureses (Elene & Rrrose)' (Elena del Rivero, 2001), 'El autorretrato en el tiempo' (Esther Ferrer, 1981-1994), 'Femme dans la nuit' (Joan Miró, 1974), 'Mousquetaire à la pipe' (Pablo Picasso, 1968), 'Te miras como tú eres' (Soledad Sevilla, 1988) y 'Creu negra i diagonal' (Antoni Tápies, 1973), entre otras obras que irán vistiendo de gala los almacenes.

Paralelamente a estas iniciativas, el Artium realizará una serie de actuaciones en su exterior que implicarán la instalación de nuevas obras en el espacio público, la intervención sobre piezas ya instaladas, y programas de actividades que ocuparán la plaza del museo. 'Bilduma Plazaratu' dará comienzo el 26 de abril, con la presentación de varias obras del artista Nestor Basterretxea.

Nueva presentación

Los proyectos previstos para este 20 aniversario tendrán como colofón la presentación en enero de 2023 de una nueva reordenación de los fondos de la colección, que sucederá a la actual exposición 'Zeru bat, hamaika bide'. La nueva muestra, actualmente en preparación, se desplegará en un amplio arco cronológico que abarca las últimas décadas de la historia del arte en el País Vasco.

Las comunidades del museo tendrán también su protagonismo, con propuestas como 'Amigas y amigos de Artium Museoa. 20 años, 22 razones', que se traducirá en un audiovisual que se realizará el 26 de abril y se difundirá en redes. El museo cuenta con 800 amigos y amigas en la actualidad.

Habrá una celebración especial coincidiendo con el Día Internacional de los Museos –en la que está prevista la participación de artistas como Raisa Álava, Irantzu Lekue o Antonio Balllester Moreno–, y varias propuestas encaminadas a la reflexión en torno a los públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Artium celebra su vigésimo aniversario con la mirada puesta en las obras de su colección

El Artium celebra su vigésimo aniversario con la mirada puesta  en las obras de su colección