

Secciones
Servicios
Destacamos
A solo diez días de que comiencen los carnavales de Tolosa, a primera hora de la tarde de este lunes se ha hecho la presentación ... oficial de la fiesta. Ha sido en la plaza de la Alhondiga, un espacio que en la presente edición de los Iñauteriak cobrará especial protagonismo ya que acogerá la zona 'Isabelita Gunea', donde se desarrollarán varias actividades dirigidas a niños y adolescentes. La mayoría han sido propuestas por los propios jóvenes tolosarras. Para ello, se ha realizado un proceso participativo, con el fin de analizar el modelo festivo del carnaval de jóvenes de 14 a 18 años, con la participación de 652 escolares de los tres centros escolares de la localidad. Cuarenta de ellos han compuesto el Foro de la Adolescencia, que ha desarrollado las ideas propuestas por los jóvenes en el proceso.
Por lo demás, el programa seguirá la dinámica anual, sin especiales novedades que la ciudadanía tampoco demanda dado el arraigo popular de esta fiesta. Junto a cientos de carnavaleros recorrerán las calles al menos 25 txarangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y 5 grupos de tiempo libre. Son los grupos inscritos al concurso municipal, si bien muchos otros no lo hacen y actúan por libre, por lo que resulta difícil cuantificar el número exacto de grupos y comparsas que participan en los Iñauteriak. Tampoco faltarán txistularis, la comparsa de gigantes y cabezudos, el grupo de acordeones y las bandas de música. Entre estos grupos, hay una novedad: el primer pasacalles de la txaranga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento tendrá lugar el Viernes Flaco a las 18.30 horas.
El alcalde, Andu Martínez de Rituerto, ha reivindicado unas fiestas basadas en el respeto y la convivencia: «Hago un llamamiento al sentido común a toda aquella persona que quiera disfrutar de los Carnavales de Tolosa, porque no debemos olvidar que en fiestas también tenemos responsabilidades. El año pasado hubo también graves incidentes. Digo alto y claro que sólo queremos divertirnos y disfrutar de la fiesta sin que nada ni nadie lo impida».
Habrá dos espacios morados para prevenir cualquier acto de violencia hacia las mujeres. También se ha elaborado un protocolo contra las agresiones con tres establecimientos hosteleros. También se reforzarán los puntos de recogida de residuos y los aseos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.