
Tolosa
Una Piñata tolosarra llena de alicientesSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Una Piñata tolosarra llena de alicientesEl Domingo de Piñata es un apéndice carnavalero cada vez más interesante. Poco a poco, la jornada ha ido completando un programa de actividades ... que hasta hace bien poco se circunscribía a la tradicional visita a la residencia Iurreamendi de la txaranga Poca Tripa, acompañada de algunas comparsas que han participado en los Inauteriak.
Desde luego, no faltará tampoco mañana esa clásica parada en Iurreamendi, donde los residentes del centro podrán disfrutar del ambiente carnavalero que hemos vivido estos días en la villa. Una cita indispensable impulsada desde hace mucho tiempo por la txaranga Poca Tripa, a la que se suman varias comparsas.
11 00. Visita de la txaranga Poca Tripa y varias comparsas a la residencia Iurreamendi.
11 30. Salida de la comparsa de la Musika Eskola.
11 30. Tinglado, sesión especial de Tolosalsa.
12 00. Leidor. Concierto de Piñata. Comparsa de gigantes y cabezudos, alumnado de la Musika Eskola y grupo musical The Herrikide´s.
19 00. Toro de fuego desde la plaza Zaharra.
La kalejira musical de los alumnos y alumnas de la Escuela de Música es otro de los reclamos de la jornada. Cada año, la comparsa anima las calles y se centra en un tema que aglutina a los componentes del grupo, tanto en el atuendo como en la elección del repertorio musical: tiroleses, vaqueros, brasileños, Glen Miller, películas... y este año –por cierto, el último de Miguel Ángel Moreno como director–, se plantea como un homenaje a las txarangas tolosarras. Los integrantes de la comparsa irán ataviados con los trajes de las diferentes txarangas e interpretarán las piezas típicas de cada una de ellas, con paradas en sus sociedades.
El concierto de Piñata del año pasado en el Leidor resultó muy remarcable, y en esta ocasión sus protagonistas vuelven a la carga. En el acto participarán el grupo musical The Herrikide´s, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, y la comparsa de la Musika Eskola.
The Herrikide´s es el artífice de este acto, que tiene todos los ingredientes para consolidarse el Domingo de Piñata. Se trata de una singular banda musical creada en 2018, compuesta por un grupo de padres y madres del centro escolar que le da nombre, con el objetivo de acercar las canciones populares y especialmente tolosarras a los niños y jóvenes. Las canciones fueron llevadas al formato de karaoke y se pueden escuchar en plataformas como YouTube. El concierto se plantea como un homenaje al carnaval, con sorpresas, y el objetivo es que todo el público cante las canciones de los Inauteriak.
Iñaki Letamendia, uno de los componentes del grupo, cuenta que «sin la colaboración que hemos recibido de entidades y amigos de Tolosa» no sería posible el concierto de mañana. Y cita como ejemplos a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, a la Musika Eskola Eduardo Mocroa, al colegio Herrikide y a Rafa, Amado, Jokin, Izaskun, Yrma... También destaca «el trabajo en equipo y de sentimiento de nuestro grupo».
¿Y qué novedades vaticinan para este año? «Teniendo en cuenta que no somos profesionales y que supone un gran esfuerzo organizar un espectáculo así, todos los años intentamos sumar alguna cosa nueva, tanto en juegos como en repertorio. Intentamos darles por ejemplo, protagonismo a los cabezudos», adelanta Letamendia, que reitera la esencia del proyecto: «conservar y mantener vivas las letras del carnaval e impulsar el euskera, haciendo partícipe a la gente que acude al concierto, sobre todo a los niños y niñas, que no pierdan la esencia musical de los Inauteriak».
Todo empezó de la manera más sencilla. «Ensayamos con humildad para divertirnos, colaborar con las actividades del colegio y crear buen ambiente». Trikitixa, bajo, guitarra, percusión y voz son los elementos del grupo.
Tolosalsa fue una feliz iniciativa que reunía a muchos tolosaldearras en una casa de cultura convertida para la ocasión en pista de baile. También se llevó a cabo en otros espacios abiertos. Tras una larga etapa sin celebrarse, vuelve mañana, con una sesión especial en el Zerkausi: salsa, bachata, ritmos bailongos, sin que falten tampoco los disfraces, en una combinación perfecta.
Tras la pandemia, el grupo promotor dejó de organizarla, aunque esporádicamente se ha celebrado. Cuando arrancó Tolosalsa, charlamos con Joserra Ugartemendia, uno de los promotores, y sus apasionadas palabras a favor de bailar son merecedoras de volver a reproducirse: «Bailar es un relax físico y mental, fomenta los reflejos, tonifica, agiliza, quema calorías, no castiga las articulaciones, se puede practicar de 0 a 99 años, es una alegría para el cuerpo y para la vista, estuvo de moda, está de moda y estará de moda en todo el mundo, es intergeneracional, interracial, intersocial, integrador, puedes hacerlo con tu pareja, o no...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.