
Zizurkil
José Antonio Sánchez, candidato del PSE-EE a la alcaldía de ZizurkilSecciones
Servicios
Destacamos
Zizurkil
José Antonio Sánchez, candidato del PSE-EE a la alcaldía de ZizurkilAMAIA NÚÑEZ
Zizurkil.
Jueves, 16 de marzo 2023, 21:46
José Antonio Sánchez presentó ayer su candidatura a la alcaldía de Zizurkil para las elecciones municipales de mayo, «con la misma ilusión e inquietud que la primera vez». En el acto estuvo arropado por el diputado José Ignacio Asensio, quien alabó su extensa y prolífica trayectoria en el campo sindical, «que avala su firme compromiso y su gran capacidad ejecutora en defensa de los intereses y de los derechos de los trabajadores». Asimismo, en la presentación estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno, Guillermo Rodríguez, y la alcaldesa de Larraul, Maite Arana.
Sánchez destacó que desea conseguir «un municipio más abierto y donde lo diverso sea visto como una virtud, no como un problema y con las mismas oportunidades y condiciones para toda la ciudadanía de Zizurkil». Así, tras dar por agotado el modelo de EH Bildu, reivindicó que «se pueden cambiar las cosas» y declaró que su objetivo en esos comicios es tener una mayoría lo más amplia posible para aplicar el programa electoral, con el reto de «hacer una Zizurkil mejor», donde los proyectos que el Ayuntamiento se compromete se cumplan, se hagan en los plazos establecidos y «sean una realidad».
Además, aclaró que con él en la alcaldía la forma de relacionarse entre la administración municipal y sus ciudadanos cambiará radicalmente. «A la ciudadanía se le tiene que dar respuesta a sus peticiones». Aboga por «erradicar el silencio administrativo, que en demasiadas ocasiones sirve como respuesta» y que, lamentablemente, se ha convertido en el modelo que aplica el Ayuntamiento para relacionarse actualmente con los zizurkildarras.
También tiene, entre sus compromisos, trabajar por la juventud de Zizurkil. Si el pueblo quiere tener un futuro, sus jóvenes deben quedarse y para ello, respalda el impulso a las políticas de vivienda para que se haga frente a los escasos y económicamente elevados alquileres, así como la insuficiente oferta de vivienda. Esta situación está dificultando «el crecimiento de nuestro pueblo».
Asimismo, mencionó la necesidad de infraestructuras y puso como ejemplo los barrios de Akezko e Ihartza. También defiende que hay que potenciar lo público y se compromete con los centros de enseñanza pública de Zizurkil para mejorar los recursos. «Trabajaremos para que cualquier zona de Zizurkil disponga de las infraestructuras necesarias para un entorno urbano amable, accesible e inclusivo».
En clave medioambiental, quiere impulsar una comunidad energética y que Zizurkil se una a otros municipios guipuzcoanos en este proyecto que ha promovido José Ignacio Asensio desde el departamento de Medio Ambiente. Además, se compromete a la implantación del quinto contenedor para la recogida de residuo orgánico, como un sistema «accesible a personas con menor movilidad, y donde no tengamos que pensar en qué residuo puedo depositar hoy».
Para finalizar, animó a los vecinos «con inquietud por su pueblo» a que le trasladen las carencias que crean prioritarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.