

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 24 de marzo 2025, 09:27
El sector MICE o de reuniones -Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions- es clave para una ciudad como San Sebastián. El turismo de congresos y reuniones contribuye a dinamizar nuestro tejido industrial, empresarial y de I+D+i, atrayendo talento e innovación, posicionándonos como destino puntero a nivel internacional.
Además de la contribución económica y de conocimiento que supone para la ciudad y el territorio, un aspecto importante es el legado que puede generar, es decir, el impacto positivo que tiene un evento o reunión en el enriquecimiento y la prosperidad de un destino, su ecosistema y su comunidad local a largo plazo. Los congresos generan intercambio de conocimiento, creación de redes y colaboraciones, la captación de inversión, avance en áreas estratégicas, posicionamiento y visibilidad de la actividad económica y fortalezas de la ciudad...
Donostia / San Sebastián tiene una serie de atributos que la convierten en un destino MICE ideal. La ciudad es sede de centros de investigación de referencia que actúan como tractores de congresos y reuniones profesionales. Cabe destacar la estrecha colaboración entre las instituciones públicas y privadas y la gran inversión en ciencia e innovación que realizan, además de la captación de talento. Donostia cuenta con 6.300 empleos en I+D+i distribuidos de forma paritaria y la inversión en I+D+i supone un 3,7 % del PIB local, una cifra superior a la media vasca y europea. Todo esto permite que nos posicionemos como una de las ciudades punteras en materia de innovación científica del mundo. Contamos con una larga trayectoria en el ámbito de los congresos que cuenta con una excelente infraestructura y red de proveedores de servicios reconocidos a nivel internacional.
Tampoco podemos obviar la belleza de nuestra ciudad que, junto a su gastronomía, rica historia y cultura autóctona, contribuye a atraer congresos punteros de todas las regiones del mundo.
Sí, más de la mitad de los eventos registrados en la ciudad en 2024 son de temática científica, tecnológica y médica. Dichas temáticas coinciden con el buen posicionamiento y la especialización de Donostia / San Sebastián en ámbitos de conocimiento como el biosanitario o la nanotecnología. La ciudad cuenta con numerosos promotores locales de talento en estas áreas con capacidad para atraer eventos de un alto nivel de especialización.
La apuesta por la ciencia y la innovación también ha generado en estas décadas que la ciudad cuente con 29 entidades asociadas a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología. Al mismo tiempo, desde Donostia San Sebastián Turismoa se aprovecha ese posicionamiento para la captación de eventos y congresos que, a su vez, retroalimentan e impulsan ese ecosistema. Es una visión 360º.
San Sebastián se sitúa entre las 200 principales ciudades científicas del mundo y cuarta en España, según la revista Nature. Muy por encima de la media estatal de nuestro país, 22 de cada 1.000 habitantes son personal investigador, frente a la media estatal de 4,6.
La ciudad cuenta con centros científicos, tecnológicos y médicos de primer nivel, incluyendo dos premios Nobel en la Universidad, y con un ecosistema de talento e innovación que le otorga un buen posicionamiento internacional.
Fruto de esta apuesta y posicionamiento, la mitad de los congresos celebrados en la ciudad en 2024 ha sido de carácter internacional.
Destacan, sobre todo, las áreas científicas como la biociencia, nanociencia, tecnologías cuánticas (IBM Quantum Center donde se instalará el segundo ordenador cuántico de IBM en Europa y sexto en el mundo), materiales avanzados, movilidad inteligente e inteligencia artificial.
Donostia San Sebastián Turismoa trabaja desde su departamento Convention Bureau en diferentes líneas de trabajo. Su equipo profesional cuenta con más de 30 años promocionando la ciudad como sede de reuniones, junto con una red de empresas locales especializadas en el sector.
El departamento Convention Bureau juega un papel referente hacia todos los agentes implicados en el sector, desde promotores y organizadores, hasta proveedores de servicios; colabora con distintas instituciones para crear marcos de cooperación y apoyo al sector MICE con el objetivo de mejorar la competitividad del destino; trabaja en red con agentes público- privados; aglutina proveedores del sector MICE local para ponerlos al servicio de la comunidad I+D local; capta y apoya eventos profesionales en línea con los sectores estratégicos de la ciudad, que permitan la difusión e intercambio de conocimiento y potencien la investigación, la innovación y la generación de iniciativas locales; colabora en la creación de legado e impacto positivo asociado a los eventos, etc.
Además, es miembro activo en asociaciones del sector MICE, participa en foros y workshops nacionales e internacionales, organiza fam trips, visitas de inspección y visitas comerciales para entidades interesadas en organizar viajes de incentivo o eventos profesionales en la ciudad, presenta candidaturas para captación de congresos internacionales, etc.
Congresos internacionales de temática científica de la mano de centros de investigación referentes como CIC nanoGUNE, DIPC, CFM, CIC biomaGUNE y POLYMAT traerán congresos que tratarán temas como la aplicación de la inteligencia artificial a la industria. Los congresos nacionales de sociedades médicas tendrán un gran peso durante el mes de mayo con dos grandes eventos programados.
En el mes de junio, Donostia será también sede del simposio internacional sobre bilingüismo gracias a la labor de centros como el BCBL, Basque Center on Cognition Brain and Language, que nos ayudan a adentrarnos en temas tan interesantes como la influencia que ejercen los idiomas en nuestro funcionamiento cerebral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.