Borrar
Estanda

Estanda: la mirada verde de una fundición moderna

Tradición metalúrgica e innovación tecnológica se dan la mano en esta empresa beasaindarra que cuenta con un plan integral propio hacia la sostenibilidad

Lunes, 26 de mayo 2025, 09:50

Fundiciones del Estanda S. A., fundada en 1953 y ubicada en Beasain, es una fundición de acero moderna con más de 70 años de experiencia. La empresa combina tradición metalúrgica con tecnología de fabricación automatizada, ofreciendo soluciones personalizadas para sectores industriales como ferrocarril, cemento, minería, vehículos comercia-les y maquinaria pesada. Su actividad abarca desde la fabricación de piezas en bruto hasta su mecanizado y acaba-do final, incluyendo tratamientos térmicos y rigurosos controles de calidad.

La propia actividad de la empresa posee un cierto carácter ligado a la sostenibilidad de manera inherente, por su capacidad para reutilizar materiales metálicos como materia prima, muchos de los cuales provienen de subproductos de otros sectores industriales. Esto reduce significativamente la necesidad de extracción de mineral de hierro, disminuyendo la presión sobre los recursos naturales y reduciendo la huella ambiental.

La empresa ha adoptado un enfoque integral hacia la sostenibilidad, conocido como Estanda Green Steel, cuyos factores principales son:

Uso de materias primas recicladas. Empleo de acero reciclado al 100 % en los procesos de fundición.

Energía 100 % renovable. Operación de los procesos de fundición y mecanizado con energía eléctrica procedente exclusivamente de fuentes renovables.

Reciclaje de arena de moldeo. Recuperación y reutilización de la arena utilizada en los moldes de fundición.

Reducción de emisiones de carbono. En 2023, se registraron 208,2 kg de CO₂ por cada 1.000 kg de acero fundido, con un compromiso de reducción continua.

Certificaciones ambientales. Cumplimiento con la norma ISO 14001 y certificaciones en plataformas de sostenibilidad reconocidas internacionalmente, como EcoVadis (medalla de plata) y SAQ (87/100).

Como proyectos principales en los que está inmersa Estanda, destaca uno relacionado con la reutilización de arenas y otro con el aprovechamiento del calor.

Recuperación y reutilización de arenas

Estanda ha desarrollado un proyecto innovador para la recuperación térmica de la arena de fundición, que representa el 90 % de los residuos generados. Mediante este proceso, se regenera el 80-85 % del volumen de arena, reduciendo en, aproximadamente, 320 toneladas anuales los residuos destinados al vertedero. Esta práctica también ha permitido un ahorro económico significativo, además de mejorar la calidad del aire y la seguridad en el entorno laboral.

Su plan específico Estanda Green Steel es una apuesta fuerte y firme por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono

Asimismo, se encuentra colaborando con distintos agentes para la investigación de posibles usos de algunos de sus residuos por parte de empresas de otros sectores con el objeto de reducir al máximo el envío a vertedero, así como promover la economía circular.

District Heating en Beasain

En colaboración con el Ayuntamiento de Beasain y la Diputación Foral de Gipuzkoa, Estanda participa en el proyecto District Heating, que consiste en la recuperación del calor excedente generado por los hornos de fusión de Estanda para calentar el agua utilizada en el polideportivo Antzizar beasaindarra. Este calor, que de otro modo se disiparía, se canaliza desde las torres de refrigeración de la planta hacia las instalaciones deportivas mediante una red de tuberías especialmente diseñada, empleándose para la climatización del aire, el calentamiento de las piscinas y la producción de agua caliente sanitaria.

El proyecto tiene tres objetivos principales: ahorro energético (reducción del 60 % del consumo del polideportivo y la recuperación de 348 MWh anuales), reducción de emisiones (evitar la emisión de 43 toneladas de CO2) y el ahorro económico (un ahorro proyectado de 60.000 € de una inversión que se amortizará en seis años). Este proyecto refleja el compromiso de Estanda con la sostenibilidad y la economía circular, al aprovechar su propio calor residual para satisfacer las necesidades energéticas de la comunidad local. Además, contribuye a los objetivos climáticos del municipio de Beasain, alineándose con su plan de acción hasta 2030 para la transición energética y la reducción de emisiones.

Estanda

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Estanda: la mirada verde de una fundición moderna

Estanda: la mirada verde de una fundición moderna