Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
San Sebastián
Viernes, 7 de marzo 2025, 01:00
Un 75,9% de los vascos respalda la necesidad de que las administraciones atiendan a los menores extranjeros que llegan a Euskadi sin referentes ... familiares, si bien de ese porcentaje un 39,5% sostiene que hay que atenderles hasta un cupo. Por contra, un 20,9% defiende devolverles a su país de origen. Según los resultados del Barómetro del Observatorio vasco de Inmigración, Ikuspegi, el 94,6% de la población vasca apoya la llegada de personas migrantes, pero su aceptación está muy vinculada a su ocupación profesional.
Ikuspegi presentó ayer su Barómetro Anual sobre Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero. Su directora y profesora de Sociología de la UPV/EHU, Julia Shershneva, afirmó que el índice de tolerancia hacia la inmigración en Euskadi se sitúa en 63,54 puntos sobre 100, «consolidando una tendencia estable tras los efectos extraordinarios de la pandemia y la guerra en Ucrania». Ambos acontecimientos generaron, en su momento, «una ola de solidaridad excepcional», pero ahora «las actitudes han regresado a niveles previos, aunque con una mejora respecto a la serie histórica».
De hecho, el índice de este estudio anual es en 2024 el más alto registrado en todas las ediciones del barómetro previas a la pandemia (2007-2020). Además, el informe revela una «creciente polarización social». También informó de que «el grupo de población con actitudes más inclusivas hacia la inmigración se ha fortalecido» y alcanzó «una media de 75,79 puntos en el índice y representa ya casi la mitad de la población vasca».
El estudio refleja que la sociedad vasca percibe la inmigración como un fenómeno estructural y, en concreto, el 82,8% de la población cree que «la inmigración seguirá en aumento en los próximos años».
Además, Shershneva destaca que «a diferencia de otros contextos, en Euskadi la inmigración no se percibe como un problema prioritario», preocupan más cuestiones como la subida de precios, la sanidad o la vivienda. En concreto, solo el 3,8% de la ciudadanía considera que la inmigración «le afecta de manera personal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.