Borrar
Integrantes de la Mesa del Pacto Vasco de Salud, en la reunión celebrada ayer en Bilbao, con el consejero Alberto Martínez al frente. Irekia

El Pacto de Salud genera consenso en Atención Primaria y fisuras por el peso del sector privado

La mitad de las 24 líneas estratégicas votadas se aprueban casi por unanimidad y la referida a la concertación concita 19 'síes' y 6 'noes' entre los 28 agentes implicados

Gaizka Lasa

San Sebastián

Sábado, 28 de junio 2025, 00:12

El Pacto Vasco de Salud continúa adelante, hacia el despliegue práctico de las acciones acordadas por sus agentes, tras aprobar ayer las 24 líneas estratégicas ... proyectadas para reforzar y modernizar Osakidetza. La reunión de la Mesa del pacto dejó ayer unos números que apuntan a un amplio consenso. Había que votar y los resultados cuantitativos visualizan un gran acuerdo. Arrojan, según el consejero de Salud, Alberto Martínez, «un logro de toda la sociedad vasca». A partir de ahí, algunas valoraciones cualitativas evidencian aún fisuras en torno al modelo, sobre todo en el apartado de la colaboración público-privada, y afloran asimismo reproches al Gobierno Vasco por una supuesta intención de obtener la foto del consenso sin voluntad de abordar verdaderas transformaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Pacto de Salud genera consenso en Atención Primaria y fisuras por el peso del sector privado

El Pacto de Salud genera consenso en Atención Primaria y fisuras por el peso del sector privado