Borrar

El pan recomendado por los expertos: reduce el azúcar en sangre

Un reciente estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria analiza cuál es la opción más saludable y por qué debería ocupar un lugar destacado en nuestra dieta

L. G.

Miércoles, 2 de julio 2025, 10:24

El pan es un alimento casi omnipresente en nuestras mesas, desde el desayuno hasta la cena. Sin embargo, no todos los tipos son igual de recomendables. Un reciente estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) arroja luz sobre cuál es la opción más saludable y por qué debería ocupar un lugar destacado en nuestra dieta.

El informe subraya que muchos panes disponibles en panaderías y supermercados no cumplen con los estándares nutricionales ideales. Tras evaluar varias opciones, los expertos recomiendan priorizar un tipo en particular: el pan de centeno.

Este tipo de pan se distingue por su alto contenido en fibra, lo que lo convierte en un aliado del sistema digestivo. La fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal, prolonga la sensación de saciedad y puede ser útil para quienes buscan controlar su peso o reducir el apetito entre comidas. Pero sus beneficios no terminan ahí.

Más que fibra: un perfil nutricional completo

El pan de centeno también destaca por su aporte en nutrientes y vitaminas esenciales. Contiene arabinoxilanos y betaglucanos, dos tipos de fibra que no solo mejoran la digestión, sino que también contribuyen a regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Por este motivo, los especialistas lo recomiendan especialmente a personas con diabetes o problemas cardiovasculares.

A pesar de sus beneficios, no todo son ventajas. El consumo excesivo de pan de centeno puede resultar difícil de digerir, sobre todo para personas con un sistema digestivo sensible. Debido a su alta concentración de fibra, algunos pueden experimentar molestias intestinales si lo incorporan de golpe a su dieta.

Por eso, los expertos sugieren introducirlo de forma gradual: empezar con porciones pequeñas e ir aumentando su consumo progresivamente. De esta manera, el organismo puede adaptarse sin sufrir efectos adversos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El pan recomendado por los expertos: reduce el azúcar en sangre

El pan recomendado por los expertos: reduce el azúcar en sangre