Karlos Arguiñano, sobre la distribución adecuada de los alimentos: «Con eso vais a ir bien alimentados»
El popular cocinero enfatiza la importancia de priorizar los alimentos de origen vegetal para asegurar una nutrición adecuada
L. G.
Jueves, 27 de febrero 2025, 12:16
El popular cocinero guipuzcoano Karlos Arguiñano ha compartido sus estrategias esenciales para mantener una dieta equilibrada, sin que ello implique una gran inversión de tiempo o dinero. Durante su programa de televisión, Arguiñano hizo hincapié en que la clave reside en la diversidad de los alimentos que consumimos: «Cuanto más variado comamos, mejor alimentados estamos».
De acuerdo con el cocinero, y siguiendo la recomendación de un amigo médico, la distribución óptima de los alimentos en nuestra dieta diaria debería ser la siguiente: 50% verduras, hortalizas y frutas; 25% carnes, pescado y huevos; y 25% legumbres, patatas y pan.
El cocinero, con restaurante en Zarautz, enfatiza la importancia de priorizar los alimentos de origen vegetal para asegurar una nutrición adecuada: «Con eso vais a ir bien alimentados». Además, recomienda moderar el consumo de pan, especialmente durante la noche, dado que puede convertirse en azúcar y resultar más difícil de metabolizar a medida que envejecemos: «Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando. El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila».
Karlos Arguiñano y la importancia de sacar tiempo para cocinar
Karlos Arguiñano también destaca la relevancia de dedicar tiempo a la cocina y de preparar nuestros propios alimentos. Durante su reciente aparición en El Hormiguero', el cocinero elogió la olla express, considerándola un invento revolucionario en la cocina moderna: «La olla express es un invento como la rueda». Según el cocinero Karlos Arguiñano, este utensilio permite preparar platos como patatas a la riojana en tan solo 5 minutos, o unas lentejas en 10. «Eso lo enseño yo todos los días, y si no, no estaría 36 años en la tele cocinando», añadió.
Noticias relacionadas
Para aquellos con agendas muy ocupadas, Karlos Arguiñano sugiere cocinar en grandes cantidades durante los fines de semana y congelar las porciones. Aconseja preparar 10 raciones de lentejas en lugar de una, o 40 albóndigas en lugar de ocho, y congelarlas para tener comidas listas para varios días. Entre los alimentos que se pueden congelar, menciona alubias blancas, garbanzos y carne guisada. Si bien reconoce que comprar comida preparada puede ser una opción, Arguiñano insiste en que cocinar en casa es siempre la mejor alternativa. «No hay que preocuparse, hay que ocuparse. Hacer bien las comidas: equilibradas y variadas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.