«Es una maravilla verles disfrutar con el taller de arte del Hospital»
La profesora Julene Alberdi impulsa una iniciativa pionera para «aprovechar el tiempo libre» de los jóvenes pacientes
Son numerosos los estudios científicos que avalan el poder terapéutico del arte en las personas enfermas. Con el deseo de aliviar la estancia en el ... Hospital Donostia de los menores convalencientes, la experimentada profesora hernaniarra Julene Alberdi propuso hace un año crear un taller artístico. Alberdi es profesora de Dibujo y Arte en un centro de Secundaria y «esa capacidad que tiene el arte de remover conciencias e invitar a la reflexión» es uno de los factores que le empujaron a idear este proyecto, cuyo pilotaje se desarrolló en la primavera de 2024 gracias a la colaboración entre las consejerías vascas de Educación y Salud.

La prueba fue satisfactoria y el proyecto se ha consolidado en este 2025 «con la participación de hasta 130 críos». El impacto de esta iniciativa, pionera en el Hospital Donostia, «ha sido muy positivo». Los trabajos artísticos de los niños están expuestos en diversos espacios del centro sanitario y se podrán contemplar hasta finales de mes.
Hablar «sin usar palabras»
Dibujos, 'collages', manualidades, murales realizados entre varios niños, joyas, etc. Los menores enfermos han explotado sus cualidades artísticas de mil maneras diferentes, han aprendido, han disfrutado y, sobre todo, «han podido representar, de un modo diferente, su agradecimiento a sus familias y al personal del hospital por lo bien que les han cuidado». A los niños, cuenta Alberdi, «a veces les cuesta exteriorizar lo que sienten. Creo que en este taller han aprendido a expresarse más allá de las palabras. Es una maravilla verles disfrutar».

El efecto que ha tenido este taller artístico ha trascendido del propio estado anímico de los niños, que se ha visto beneficiado. «Se ha notado, para bien, incluso en las familias, que pasan miedo y angustia por tener a sus hijos ingresados», relata esta docente hernaniarra que reside en Oiartzun. Este proyecto, además, «humaniza las instalaciones del hospital».
La iniciativa, que se espera pueda continuar en el curso 25/26, se ha desarrollado normalmente en las aulas educativas del hospital y después de que los menores coman, «aunque también se ha trabajado a veces en las habitaciones», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.