Borrar
El Gobierno Vasco recibe con sorpresa la propuesta de Celaá de reducir a la mitad el número de alumnos por clase

El Gobierno Vasco recibe con sorpresa la propuesta de Celaá de reducir a la mitad el número de alumnos por clase

Erkoreka pide al Ejecutivo que contraste el plan con las comunidades autónomas

DV

Martes, 5 de mayo 2020, 15:23

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha expresado su sorpresa por el anuncio de la ministra de Educación, Isabel Celaá, de reducir el número de alumnos a la mitad el próximo curso 2020-2021, con un máximo de 15 por aula, si antes no llega la vacuna contra el coronavirus, y ha confiado en que la contraste con las Comunidades Autónomas, que «tienen bastante que decir».

Tras la celebración de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Erkoreka se ha referido al anuncio de la ministra y ha asegurado que se trata de una noticia que el Gabinete Urkullu ha conocido por lo medios de comunicación.

Según el portavoz del Ejecutivo autónomo, «no es un planteamiento con el conjunto de Comunidades Autónomas», ni está «contrastado con la consejera de Educación del Gobierno Vasco», Cristina Uriarte. «Por lo tanto, nos ha sorprendido la noticia en la medida en la que no había sido contrastada previamente«, ha añadido.

Erkoreka ha confiado en que la propuesta se someta «a la consideración de las Comunidades Autónomas, que tienen probablemente bastante que decir, por lo que respecta a la organización de la oferta educativa» en el curso académico entrante.

«No es una cuestión que haya sido contrastada o tratada con las Comunidades Autónomas hasta la fecha, particularmente con la consejera de Educación, que desconocía todo lo que podía estar detrás de esa propuesta», ha apuntado.

Para Erkoreka, se debe ver «cuál es el contenido y alcance de la propuesta, cómo se formula y cómo se pretende articular» porque «dicho así, como un enunciado que es un titular de prensa, poco se puede colegir qué pretende plantear, cómo pretende materializarse».

«Si los horarios van a ser los mismos, si lo que pretende es multiplicarse los espacios educativos, los colegios, las aulas... no es algo que se decide hoy y mañana se materializa. Una decisión de ese tipo requeriría un esfuerzo reorganizativo de recursos, medios, espacios y demás, que requeriría un contraste con las Comunidades Autónomas que no se ha producido«, ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco recibe con sorpresa la propuesta de Celaá de reducir a la mitad el número de alumnos por clase