
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad del País Vasco (EHU) no quiere más polémicas con el Departamento vasco de Salud. Después de que en los últimos días ambas instituciones ... se hayan cruzado reproches y declaraciones a colación de la falta de médicos que dominen el euskera en Osakidetza, este martes el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha subrayado que «nosotros no queremos entrar en rifirrafes estériles. Los problemas hay que encararlos de forma planificada, sin improvisaciones».
En este sentido, el máximo responsable de la EHU ha agregado que «la falta de médicos que hablan euskera exige una estrategia meditada y bien planificada, además de una solución integral. La Universidad del País Vasco está dispuesta a trabajar junto al área de Salud, porque las dos instituciones han de ser aliadas». Igualmente, ha destacado que «nos preocupa y nos ocupa esta cuestión desde el principio, por eso hemos creado una Comisión de Salud y estamos desarrollando un grupo de trabajo específico para encontrar la mejor solución».
La polémica surgió la pasada semana, cuando el Gobierno Vasco mostró públicamente su sorpresa al asegurar que «la EHU ha rebajado de forma unilateral las plazas para estudiar Medicina en euskera, pasando de las 40 pactadas a 16». Como respuesta a esta afirmación, la EHU contestó que no está dispuesta a ofertar más plazas si no hay garantías de que van a completar los seis años de carrera íntegramente en lengua vasca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.