200 habitaciones en Donostia para aliviar el problema de alojamiento
E. P. C.
San Sebastián
Lunes, 23 de junio 2025, 02:00
Si todo va según lo previsto, la primera piedra de la nueva residencia universitaria de San Sebastián «se pondrá a lo largo del año ... 2026», tal y como apuntan desde la institución académica vasca. El edificio, que se levantará en el paseo de Berio, al lado de la residencia actual Manuel Agud Querol, contará con un presupuesto de ejecución de 21,4 millones de euros y se prevé que disponga de, aproximadamente, 200 habitaciones. Esta residencia supondrá un nuevo paso en el propósito de EHU de aliviar el problema de acceso a la vivienda que tienen los estudiantes del campus de Gipuzkoa que no viven en Donostia o alrededores. En EHU aún son cautos a la hora de hablar de plazos, pero confían en que «la edificación arranque a lo largo del año que viene».
Al parecer, cada habitación (serán individuales) dispondrá de baño y cocina y contará con 16-18 m2 útiles. «En función de la volumetría del edificio pueden disponerse habitaciones más grandes, en cuyo caso el número de habitaciones podría verse alterado», se puede leer en el estudio firmado por el rector Joxerramon Bengoetxea que publicó el Boletín Oficial de Gipuzkoa. El inmueble contará con varias plantas y la superficie estimada a construir es de 9.750 m2.
En estos momentos, en la capital del territorio EHU tan solo participa en la gestión de una residencia estudiantil, que es la de Manuel Agud Querol, en el paseo de Berio y con capacidad para acoger a 424 personas. Un espacio, este último, que siempre se queda pequeño porque la demanda de alojamiento supera la oferta y, además, «la impartición de nuevas titulaciones en el campus de Gipuzkoa para el futuro invita a pensar que la demanda irá en aumento», exponen en el estudio de la viabilidad económico-financiera de la construcción de la residencia. Según el mismo análisis, el número de estudiantes extranjeros «ha aumentado en los últimos años y va a ir a más», así como el de personal investigador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.