

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 8 de abril 2025, 10:15
El abogado laboralista Ignacio de la Calzada ha explicado las novedades del permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiares tras la última sentencia de la Audiencia Nacional donde confirma que los trabajadores tienen derecho a cinco días laborables de permiso retribuido por cada hospitalización o reposo domiciliario de un familiar, desmontando las restricciones impuestas por algunas empresas. De la Calzada asegura que de esta manera, «el permiso retribuido de 5 días se concede cada vez que haya hospitalización o reposo domiciliario»
Según explica el abogado laboralista, en una reciente sentencia fechada el 7 de marzo, la Audiencia Nacional ha anulado la práctica de una empresa que limitaba a una sola vez anual el permiso retribuido de cinco días por hospitalización o necesidad de reposo domiciliario de un familiar. La resolución confirma un derecho que había sido reiteradamente negado en algunos entornos laborales, generando confusión entre trabajadores y empleadores.
El abogado laboralista Ignacio de la Calzada, especializado en derecho laboral y divulgador en redes sociales, ha querido aclarar los detalles de este fallo en una serie de recomendaciones. «Confirmado por la Audiencia Nacional: tienes cinco días de permiso retribuido cada vez que un familiar de primer grado sea hospitalizado o necesite reposo domiciliario, no sólo una vez al año como algunas empresas intentaban imponer», ha afirmado de la Calzada.
Según el experto, el permiso está recogido en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores y contempla cinco días laborables, es decir, sin contar fines de semana ni festivos si no se trabajan. «Es importante recalcar que el derecho no se limita a un solo uso anual. Cada intervención quirúrgica, hospitalización o situación de reposo domiciliario debidamente acreditada genera un nuevo hecho causante que da derecho al permiso», añade.
Además, Ignacio de la Calzada subraya un aspecto poco conocido: no es imprescindible que exista hospitalización. «Si el médico prescribe reposo domiciliario tras una intervención, el trabajador también puede solicitar el permiso. Es totalmente ilegal que una empresa lo niegue alegando que no ha habido ingreso hospitalario», explica.
Otro punto relevante es la flexibilidad para solicitar el permiso. «Puedes empezar a disfrutarlo en cualquier momento mientras dure la situación que lo motiva. No es obligatorio pedirlo desde el primer día de la hospitalización o reposo», precisa el abogado.
«Guárdate esta información», aconseja Ignacio de la Calzada, recordando que el fallo de la Audiencia Nacional respalda al trabajador y puede ser utilizado como argumento legal si la empresa intenta limitar estos derechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.