Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Beñat San José posa en Ipurua en su presentación. FELIX MORQUECHO
Beñat San José: «Como guipuzcoano que soy, es un honor para mí poder entrenar al Eibar»

Beñat San José: «Como guipuzcoano que soy, es un honor para mí poder entrenar al Eibar»

El donostiarra aterriza «lleno de ilusión» para asumir un «maravilloso» reto de dirigir a un club «al que siempre he seguido y admirado»

Miércoles, 19 de febrero 2025, 01:00

Beñat San José ya ha ejercido este martes como nuevo entrenador del Eibar antes incluso de pasar por el protocolario acto de su presentación oficial de la mano de la presidenta del Eibar Amaia Gorostiza y César Palacios, el director deportivo que se ha arriesgado a apostar por un técnico con mucha experiencia en el extranjero, pero ninguna en la categoría que empieza a correr peligro.

Su llegada se ha producido tras la destitución de Joseba Etxeberria, que como reconoció la propia presidenta del club ha resultado traumática por lo inédito de la decisión en un club que llevaba 15 años sin despedir a un entrenador. Por eso mismo, la máxima mandataria armera ha querido tener unas palabras de agradecimiento hacia el elgoibarés «por su trabajo, dedicación y entrega». Gorostiza ha reconocido que «ha sido una decisión muy dura y difícil, casi inédita en el club, porque no se producía hace 15 años. Pese a entregarle nuestra confianza, los resultados nos han llevado a tomar esta decisión».

Después de resaltar lo mucho que «soñamos y disfrutamos el año pasado», ahora pone todas sus esperanzas en un «entrenador joven, de la tierra, que viene con ganas, hambre y el deseo de infundir la ilusión que hemos perdido y vamos a poner el alma y el corazón en salir adelante. Tenemos mucha ilusión por construir juntos este nuevo proyecto y me consta que ya ha empezado a transmitir su energía».

Además, ha destacado que el nuevo entrenador viene acompañado del recordado exarmero Iban Fagoaga, del que dijo que «que no necesita presentación,porque es de la casa. Llegó a ser capitán del primer equipo y ha sido técnico de la cantera diez años. Más de la casa no puede ser».

César Palacios también se ha sumado al agradecimiento «por el trabajo realizado por Etxeberria», aunque dejó claro que al margen de todo el cariño que se lleva el elgoibarrés, su responsabilidad que «nuestra responsabilidad es el club y debíamos reaccionar. Siempre estamos pendientes, no solo de jugadores, y apareció el nombre de Beñat San José, al que conocíamos de hace tiempo. Sabíamos de su amor por el fútbol y hemos seguido su trayectoria internacional», declara el artífice final de su llegada.

Pero lo que realmente ha pesado a la hora de su elección es que «es de aquí, conoce el Eibar, siente el Eibar y desde el primer momento nos transmitió su deseo por entrenar aquí. Conoce lo que somos, la plantilla», destaca el navarro que cree que el donostiarra es el adecuado para devolver al Eibar a la vida.

«Necesitamos alma y estoy seguro de que nos la a va a dar. Nos vamos a sentir vivos de nuevo. Había que reaccionar y estamos a tiempo» de revertir la situación del club y, entiende que para hacerlo, Beñat San José necesitaba la confianza del club, de ahí la justificación del contrato firmado hasta el 2026. «Hemos firmado años y medio porque hay que dar confianza y estabilidad para que pueda trabajar y dejar al Eibar donde se merece», confía el director deportivo.

«Un reto maravilloso»

Aunque le ha tocado venir en el momento más crítico del Eibar en la última década, Beñat San José dice venir «lleno de ilusión. Llevo 12 años trabajando en todo el mundo me ha dado una gran experiencia profesional, pero yo soy guipuzcoano y para mí es un honor entrenar a un equipo de Gipuzkoa y más el Eibar, donde tengo familia aquí, mi tío es socio».

Insiste en que, por complicada que sea la tarea que le han encomendado, los asume como «un reto maravilloso. Siempre admiré al Eibar y es de reslatar lo mucho que ha progresado y crecido.

Me encanta venir a Ipurua y deseaba con fuerza poder entrenar al Eibar», confiesa el donostiarra, que no se ha olvidado de resaltar su confianza en Fagoaga. «Ha sido capitán y entrenador en este club y siempre hablamos mucho del Eibar. Vamos a poner todo el empeño para salir adelante. .

Las renovadas fuerzas que trae las va a concentrar en «mirar hacia adelante», después de que la plantilla le transmitiera «una gran primera impresión.. Es cierto que los jugadores están tocados porque los resultados no son los deseados. Un cambio de 'staff ' siempre es complicado, pero vamos a trabajar duro para adaptarnos lo más rápido posible. He visto una actitud muy buena para empezar a ir hacia arriba. Han hecho autocrítica, han dejado las excusas fuera y se han volcado en trabajar muy concentrados».

Considera que las 15 jornadas que tiene por delante le otorgan margen de maniobra, aunque ahora mismo su primera meta a alcanzar es «empezar a ganar lo antes posible y lograr que la afición se sienta orgullosa de la entrega y ganar».

Ese espíritu competitivo es el que quiere imprimir desde el primer momento. «Quiero ser capaz de sacar el mayor rendimiento de cada jugador, y por ende del equipo. Vamos a trabajar teniendo mentalidad ganadora. Quedan muchos puntos y debemos ofrecer desde ya nuestra mejor versión, pero debemos conectar entre nosotros».

Y su primera prueba de fuego este mismo sábado (16.15 h.) será nada menos que ante el Racing de Santander, segundo clasificado y mejor visitante de la categoría. «Conozco al Racing y lo estamos analizando. Es un equipo tremendamente dinámico, ofensivamente de mucho nivel, pero también con carencias que trataremos de aprovechar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Beñat San José: «Como guipuzcoano que soy, es un honor para mí poder entrenar al Eibar»