La restauración de la fachada principal de Orixe Zuloaga estará lista a final de mes
Las obras han estado tres meses suspendidas al tener que buscar un nueva tratamiento para renovar la arenisca, que estaba en muy mal estado
Las obras de restauración de la fachada principal del CEIP Orixe Zuloaga de la calle Aldamar estarán acabadas para finales de este mes. Es la ... previsión con la que trabajan en el Departamento de Obras y Proyectos del Ayuntamiento sobre una renovación que ha sido más compleja de lo que estaba previsto porque el estado de la piedra arenisca sobre la que había que trabajar «era muy malo».
Los trabajos en la fachada comenzaron en noviembre tras confirmarse que el estado de conservación de su piedra era «realmente preocupante», señalaba el dictamen municipal que sirvió de base para acometer las obras. La fachada presentaba una «caída continua de arenilla», lo que puntualmente se traducía en pérdidas de trozos de mayor porte.
Las obras comenzaron pero solo se pudieron ejecutar durante unas pocas semanas ya que el 17 de diciembre de 2024, la Junta de Gobierno Local aprobó la suspensión parcial del contrato de los trabajos correspondientes al proyecto de ejecución de la restauración de la fachada principal del colegio, en lo relativo a los trabajos de reconstrucción y aplicación de tratamientos de reparación.
La paralización fue consecuencia «de la constatación, durante la ejecución de la obra y concretamente al quitar la argamasa, de que el estado de la piedra arenisca era muy malo», señala Juantxo Marrero, concejal de Proyectos Urbanos.
La suspensión se levantó en el mes de marzo y posteriormente se tuvo que realizar un modificado del contrato a la vista de esta situación y los tratamientos que se están realizando en la actualidad.
Mantener su porosidad
El edil del PSE cuenta que durante este tiempo se han acometido dos actuaciones en la fachada principal del CEIP Orixe Zuloaga para proceder a su remodelación. «Por un lado, se ha tratado con hidrofugante la sillería y se ha esperado para ver cómo reaccionaba la piedra. Tras esta actuación, hemos constatado que el tratamiento se deberá aplicar cada dos o tres años», cuenta el edil. Este tratamiento hidrofugante lo que va a permitir «es la consolidación de la piedra manteniendo su porosidad», afirma.
Por otro lado, añade, los elementos ornamentales de la fachada «están siendo tratados con bioconsolidante para poder mantenerlos y evitar su rotura futura».
Este edificio, que estrenará fachada principal el próximo curso y que ya fue restaurado de manera integral en 2007, alberga las clases de Educación Infantil (aulas de 2, 3, 4 y 5 años) y 1º y 2º nivel de Educación Primaria de Orixe y «está protegido con el grado C en el Peppuc. Es un edificio histórico que en los últimos años viene deteriorándose, especialmente en los elementos de su fachada de piedra arenisca y, seguramente, condicionado por hongos y su ubicación próxima al mar». Los trabajos que se están desarrollando en la actualidad buscan acabar con estos problemas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.