
Ver 5 fotos
La ciudad y sus gentes
Cena de gala por las enfermedades rarasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 5 fotos
La ciudad y sus gentes
Cena de gala por las enfermedades rarasLa Fundación Columbus, cuyo principal objetivo es facilitar el acceso a las terapias más avanzadas a niñas y niños con cáncer o enfermedades raras, celebró ... el sábado por la noche en el Hotel María Cristina una cena benéfica de apertura del Festival RenHacer. Este año, el festival cuenta con la participación del Orfeón Donostiarra y la Euskadiko Orkestra, junto con artistas de reconocido prestigio internacional, y está programado para llevarse a cabo esta semana -los días 13, 15 y 16- en sitios emblemáticos como el Kursaal, Filarmónica de Bilbao y Arantzazu, respectivamente. Al frente de la fundación se encuentra Javier García Cogorro, último Tambor de Oro y fundador de Viralgen, que hizo de maestro de ceremonias en una emotiva velada donde se mostró el trabajo que realiza la fundación en la investigación de las enfermedades raras. De hecho, la recaudación del festival RenHacer irá destinada a realizar un ensayo clínico de vanguardia en Gipuzkoa para la enfermedad rara SPG50.
La sorpresa de la noche fue la celebración de una subasta -conducida por Alberto López, presidente de la Donostiarra- en la que se pudo pujar por varias camisetas firmadas por jugadores de la Real y que fueron entregadas por la directora de Marketing del equipo txuri urdin, Begoña Larzabal. García Cogorro quiso agradecer el apoyo recibido por parte del público que el pasado 29 de julio acudió al Reale Arena al partido benéfico entre la Real y el Bayer Leverkusen, organizado también en apoyo a la investigación de la enfermedad SPG50.
La velada del María Cristina ofreció más sorpresas. El reconocido chef Iñigo Peña, del restaurante donostiarra Narru, quiso contribuir a la causa cocinando el menú de la noche, y recreando platos de Hilario Arbelaitz, como el Ravioli de cigala al fumet de trufas y el puré de patata zuberoa.
El acto contó con una nutrida representación de la sociedad guipuzcoana. Entre ellos, el alcalde Eneko Goia; la diputada general, Eider Mendoza; el diputado de Sostenibilidad José Ignacio Asensio, las concejalas socialistas Cristina Lagé y Ane Oyarbide; la exministra y presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia; el presidente de Kutxabank, Antón Arriola; el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra; Marisa Arriola, directora gerente de Bic Gipuzkoa. EL DIARIO VASCO, como colaborador del ciclo de conciertos para recaudar fondos, contó con una amplia representación en apoyo a la investigación de las enfermedades raras. Entre ellos, estuvieron su director general, Iñigo Barrenechea y su mujer Nieves García; el director David Taberna y su esposa Lide Aguirre; la directora de Marketing Eli Ugalde y su marido Jon Alzate; Isa Cortadi, directora de Eventos e Iñigo Iribarnegaray, director de Nuevos Negocios de Vocento.
También acudieron Eduardo Junkera, presidente de Adegi, junto a Josemi Ayerza y Paul Lizeaga; Pedro Esnaola, presidente de Quimatrix, Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra, entre otros muchos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.