

Secciones
Servicios
Destacamos
La prohibición de las cenas solidarias en Egia y los enfrentamientos registrados en las concentraciones ciudadanas contra la inseguridad provocaron un tenso debate en ... el Pleno. El gobierno municipal y los grupos de la oposición confrontaron sus fórmulas para garantizar la seguridad y a la vez atender a las personas sin hogar, intercambio dialéctico en el que hubo acusaciones directas, palabras más altas que otras, alguna interrupción y en el que no faltaron alusiones al fascismo y la extrema derecha.
Una moción de Elkarrekin Podemos sobre la decisión del Ayuntamiento de poner fin al reparto de comida frente a Tabakalera por el aumento de la delincuencia en la zona sirvió a unos y otros para lanzarse reproches por la forma de encarar estos dos problemas de compleja solución. Borja Corominas fue el más beligerante y señaló a EH Bildu por «utilizar tácticas del miedo para amedrentar a quienes solo quieren sentirse seguros en su ciudad». El portavoz del PP afirmó que «todo esto es una operación política coordinada por la izquierda abertzale en la que el PNV ha caído: EH Bildu cerró todos los recursos para personas sin hogar en las localidades donde gobierna para derivarles a Donostia y así erosionar al gobierno municipal».
La concejala de EH Bildu Olaia Duarte negó la mayor y explicó que tanto en Oiartzun como en Errenteria y Hernani existen «proyectos asistenciales y de integración», mientras que el exalcalde Juan Karlos Izagirre se saltó el turno de intervención para pedir a Eneko Goia que no permitiera tales acusaciones por parte de la bancada popular. «El Pleno lo dirijo yo», sentenció el primer edil en el momento más acalorado de la sesión.
Desde las filas de Elkarrekin Podemos, Arantza González advirtió a PNV-PSE de que «no aclaran si los problemas de inseguridad han cesado tras la prohibición» de las cenas solidarias en Egia y lamentó que con esta medida «el gobierno municipal abre la puerta a que se extiendan mensajes de odio, racistas y xenófobos, además de dejar a 200 personas sin un plato caliente», para quienes reclamó «una alternativa segura».
La portavoz del PSE, Ane Oyarbide, trató de calmar los ánimos y aseguró que «no venimos aquí a soltar soflamas». Se declaró «en contra de vincular inmigración con delincuencia», pero subrayó que «no podemos negar o justificar la violencia ni el acoso porque quizás así lleguemos a tiempos pasados a los que no queremos volver». Por su parte, la delegada de Acción Social, Mariaje Idoeta, repasó las actuaciones de su departamento para dar cobertura a las necesidades básica de los más vulnerables: «El Ayuntamiento ofrece 218 comidas diarias, que serán 242 en 2025. Hemos solicitado a Eudel y otros municipios la creación de una mesa técnico-política permanente sobre el sinhogarismo. Y nos reunimos de forma periódica con asociaciones del tercer sector». Sobre las cenas solidarias, un modelo que el consistorio no comparte, la concejala del PNV mostró su «total certeza de que se protege tanto a los que las reparten como a quienes las reciben» y que en el caso de Egia «solo se actúa contra aquellos que alteran la convivencia o ponen en riesgo la seguridad».
Mariaje Idoeta
PNV
Ane Oyarbide
PSE
Izar Hernando
EH Bildu
Borja Corominas
PP
Víctor Lasa
Elkarrekin Podemos
Este asunto salpicó otros puntos del orden del día y brindó a más corporativos la oportunidad de expresar su opinión. «El PP intenta sacar tajada electoral de un problema grave y complejo», censuró Víctor Lasa, de Elkarrekin Podemos, mientras que la edil abertzale Izar Hernando remarcó que «parece que la seguridad de quienes son víctimas de odio por su raza u origen no preocupa tanto a ciertos sectores de la sociedad». Y en mitad de la refriega, Vanessa Vélez, concejala del PP, lanzó una pregunta a EH Bildu sobre los incidentes de la plaza Easo: «¿No es fascismo aplaudir a los que acosan a quienes no piensan como ustedes?».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.