Donostia estrenará los avisos luminosos en paneles para avisar de los cierres puntuales de tráfico para no colapsar la ciudad
Dichos avisos en los puntos de regulación, serán visibles desde mayor distancia y permitirán a los conductores buscar recorridos alternativos antes de toparse de lleno con los agentes
El Ayuntamiento de Donostia ha presentado esta mañana el plan de movilidad para el verano, con una serie de medidas centradas en garantizar el buen ... funcionamiento del transporte público y fomentar el uso de los aparcamientos disuasorios. Olatz Yarza, concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, ha subrayado que «las decisiones en torno a movilidad del verano las vamos ajustando cada año para obtener mejores resultados» y ha incidido en la importancia de la comunicación en origen, para lo cual se hará uso de las nuevas tecnologías.
Como novedad este año, se va a implantar una nueva mejora al protocolo de regulación del tráfico gracias a los nuevos paneles luminosos situados en los puntos de regulación, que mostrarán una señal de «prohibido el paso». Estos serán visibles desde mayor distancia, permitiendo tomar recorridos alternativos sin colapsar estos puntos. Este protocolo se activa cuando se detecte una excesiva carga en las carreteras a través de las cámaras que hay distribuidas en distintos puntos de la ciudad y la información a pie de calle del coordinador del operativo, que se completará con los datos de la ocupación de los parkings subterráneos de la zona. También el Ayuntamiento ha reforzado la plantilla sumando nuevos Agentes de Movilidad a la campaña de verano.
Parkings disuasorios
Donostia, gracias al acuerdo con EHU, también contará de nuevo con el aparcamiento disuasorio de la zona de universidades en el paseo de Berio, con capacidad para 200 plazas, activo entre el 7 de julio y el 21 de agosto. El pasado verano fue utilizado por 3.411 vehículos. El segundo aparcamiento disuasorio, llamados Park and Ride haciendo uso del término internacional más conocido, estará ubicado en Igara, con 180 plazas. El pasado verano fue el aparcamiento periférico más utilizado acogiendo más de 10.000 vehículos.
El uso de estos dos aparcamientos será gratuito, pero cuentan con una limitación de tiempo de estacionamiento de 24 horas para favorecer la rotación. Para acceder será necesario sacar un ticket en la entrada.
Como viene siendo habitual en los últimos años, este verano se va a volver a poner en marcha el servicio de lanzadera de Dbus entre el aparcamiento gratuito de Illunbe, de 250 plazas, y la plaza Centenario, desde el 12 de julio al 31 de agosto. La limitación del tiempo de estacionamiento será aquí de 48 horas.
La capital guipuzcoana cuenta también con otros emplazamientos para dejar el vehículo, como son el Parque Tecnológico de Miramon, con sus 1.700 plazas, o el Parque Empresarial Zuatzu, con 650. Para los visitantes que procedan de Iparralde se habilita el recinto ferial Ficoba de Irun, que cuenta con 900 plazas.
Yarza ha hecho hincapié en la información a tiempo real como estrategia para mejorar la movilidad. A través de los planificadores de rutas de Google Maps y la aplicación de navegación Waze, el departamento de Movilidad informará a tiempo real de la situación del tráfico de la ciudad y alertará sobre episodios de alta intensidad.
También se van a hacer uso de las pantallas de los termómetros digitales para indicar la ubicación de los aparcamientos disuasorios más cercanos, información que se reforzará con señales verticales específicas que guiarán la ruta hacia esos aparcamientos desde las entradas a la ciudad. Esta información se habrá ido ofreciendo a lo largo de la ruta de llegada a través de los paneles de las carreteras de acceso.
Ampliación de horarios de Dbus
En lo que a transporte público se refiere, Dbus refuerza su servicio y amplía su horario del 23 de junio al 31 de agosto. Los barrios tendrán servicios adicionales con ampliación de horarios.
Desde el Ayuntamiento se han realizado una serie de recomendaciones para que la movilidad sea más ágil en los próximos meses: priorizar el transporte público o la movilidad activa, planificar las rutas antes de acudir a la ciudad, consultar el estado del tráfico antes de iniciarlas, consultar los requisitos para acceder a la zona de bajas emisiones y hacer uso de los Par an Ride.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.