Orio completa la triple corona en Castro
Confirma su favoritismo y 26 años después conquista el título estatal por delante de Zierbena y Donostiarra que une a los campeonatos de Euskadi y Gipuzkoa
El que avisa no es traidor y Orio se ha hartado de mandar durante esta primavera señales constantes de su potencial con triunfos tanto en ... varios test de pretemporada como en los diferentes campeonatos. Los de Iker Zabala no van de farol y antes de comenzar la liga ya han dejado claro que son el rival a batir. No hay dudas al respecto. A Castro Urdiales ya habían llegado como favoritos y este fin de semana no han hecho sino confirmar los pronósticos. Avisaron el sábado marcando no solo el mejor crono de la clasificatoria, sino dejando bastante atrás al resto de rivales. Y ayer volvieron a demostrar su superioridad con una regata dominada de principio a fin en la que sólo Zierbena les hizo sombra. Donostiarra, que en ocasiones le ha apretado seriamente, no pudo aspirar a la victoria y se tuvo que conformar con el bronce por delante de Urdaibai. Los de Igor Makazaga no están lejos y desde luego son otro de los botes a seguir.
Campeón de Gipuzkoa y de Euskadi, Orio completó ayer en Castro la triple corona, logrando 26 años después un Campeonato de España que le era esquivo desde el siglo pasado. Pese a ser el club más laureado en esta competición con 16 títulos, no lo ganaba desde 1999, cuando también en aguas cántabras, en Santander, superaba a Astillero y Amegrove.
Cinco cambios en la alineación
Para poner fin a esta sequía Iker Zabala introdujo cinco cambios en la alineación respecto al día anterior. Se quedaron en tierra Aritz Lizarralde, Asier Carballeda, Oihan Gozategi, Iker Zinkunegi e Ibai Lizarralde, entrando en su lugar Ibon Arruti, Leandro Salvagno, Iñaki Elorza, Jon Urresti y Joseba Aristi. Junto a ellos repitieron Gorka Aranberri, Ander Zabala, Aitzol Elu, Jon Lizarralde, Adrián González, Óscar Medina, Beñat Egiazu, Martxel Alday y Mikel Lizarralde, El bote no se resintió lo que habla de la profundidad de plantilla que maneja el preparador vizcaíno.
Absoluto masculino
-
1. Orio 19:36.34
-
2. Zierbena 19:41.54
-
3. Donostiarra 19:50.67
-
4. Urdaibai 19:57.29
-
5. Chapela 20:30.59
Orio, por la calle 2, dominó desde el inicio una regata con poquita ola en la que los vatios fueron más necesarios que la pericia. Los de Aranberri se situaron enseguida como proa de regata y en la primera ciaboga aventajaron a Zierbena, por la calle 1, en dos segundos. Donostiarra viró a tres, Urdaibai a cinco y Chapela, la única embarcación que no remará en la Liga Eusko Label esta temporada, ya se dejaba 15.
En el ecuador de la prueba Zierbena siguió inquietando a Orio al mantenerse a dos segundos de la 'San Nikolas', pero Urdaibai y Donostiarra, a 12, se despedían de la posibilidad de luchar por el título y se enzarzaban en la lucha por el bronce.
El tercer largo sería el decisivo para el desenlace de la regata. Orio metió una marcha más y amplió a cinco su renta sobre Zierbena, que completó el largo final con la certeza de que la plata era suya, pero también de que el oro no le pertenecía.
Por detrás, la 'Torrekua' soltó a la 'Bou Bizkaia' para colgarse el bronce. Makazaga también agitó el bote e introdujo cuatro cambios en su cuadrilla respecto al día anterior. Se quedaron fuera el patrón Jon Iruretagoiena, José María Intxausti, Markel Zapiain y Peru Jauregi y entraron en su lugar Unai Loyarte, Ander Balda, Nicolás Repetto y el patrón Arkaitz Díaz para remar junto a Joanes Balenciaga, Iker Eizmendi, Iker Imaz, Joxe Leibar, Xabat Olaetxea, Igor Francés, Xabat Pastor, Endika López, Luis Manuel González e Iñaki Urtubia.
En la Final B, San Juan no tuvo rival y logró la victoria con claridad, mejorando incluso el crono logrado por Chapela en la Final A. Los de Joseba Fernández se impusieron en su manga aventajando a Pedreña, segunda, en 15.44 segundos y a Astillero, tercera, en 22.96. Castropol y Castro, en ese orden, cerraron la clasificación.
Subcampeonato para Badok13
Y en veteranos Badok13 no pudo repetir su actuación de la clasificatoria, donde había logrado el mejor registro en la contrarreloj, y finalizó en segunda posición tras los gallegos de Samertolameu que se proclamó campeón de España. Remaron Ricado Zaldua, Jokin Amilibia, Jose Larrea, Ion Alonso, Gorka Arruti, José Antonio Baqueriza, Ibon Arrizabalaga, Iñigo Arruti, Iñaki Beraza, José María Villagarcía, Jon Gurutz Odriozola, José Antonio Lasa, Juan Jiménez y Yon Fidalgo como patrón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.