Borrar
La última voltereta la protagonizó Orio en 2017. EFE
Remo | Bandera de La Concha

Remontadas grandes, las justas

Solo en 3 ocasiones una embarcación ha logrado recuperar más de diez segundos la segunda jornada de La Concha y siempre con mala mar

J. Ensunza

San Sebastián.

Martes, 3 de septiembre 2024, 02:00

En el remo no hay imposible y menos cuando se trata de la Bandera de La Concha, pero si nos ceñimos a la historia, al rendimiento deportivo de los protagonistas durante el verano y a las previsiones marítimas y meteorológicas disponibles en la actualidad, todo ello rema a favor de los intereses de Urdaibai y en contra de Zierbena y Donostiarra en su intento por remontar los 14 y 15 segundos de desventaja que arrastran respesto a la 'Bou Bizkaia'.

Empecemos por lo último. Una de las condiciones fundamentales para que se produzcan vuelcos en la general cuando existen diferencias tan amplias es que haya marejada en la bahía y en la atmósfera y, según los partes disponibles, parece que no será así. Ya se sabe aquello de que 'a mar revuelta ganancia de pescadores'. No es Urdaibai un bote que se achante precisamente ante el embate de las olas, pero es más fácil que generen sobresaltos. Faltan muchos días hasta el domingo y el panorama podría cambiar pero, al menos de momento, se esperan olas de alrededor de un metro y viento del oeste-noroeste con rachas máximas de unos 18 kilómetros por ahora. Nada fuera de lo normal.

Desde que en 1945 se realizó la triangulación del campo de regateo donostiarra, en las tres únicas ocasiones que una tripulación ha conseguido llevarse la bandera después de ir diez segundos o más por detrás ha sido teniendo a la mar de aliada. La primera fue en 2001 con el mítico José Luis Korta, que entonces entrenaba a Castro, como protagonista. 'La Marinera' afrontaba el segundo asalto con una decena de segundos perdidos respecto a Orio. Entonces emergió la figura del sabio de Ortzaika.

Los 'aguiluchos', que embarcaron mucha agua de brankas y lo pagaron caro en el tramo final, quedaron descompuestos ante un José Luis Korta que cabalgó una ola interminable que llevó a la bala roja castreña a estrenar su palmarés en la Bandera de La Concha por 89 centésimas. Cuatro años después (2005) se vivió otro revolcón sonado, aunque en esta ocasión envuelto en polémica. Era la época de esplendor de las traineras cántabras. Astillero y Castro habían acabado la regata inaugural en un margen de dos segundos y Hondarribia era tercera, a 14.64 de la 'San José XIV'.

El segundo domingo, sin embargo, un cambio meteorológico entre tandas, unido a la descalificación de Pedreña por un toque de remos con Orio en la primera serie que los jueces consideraron que se había producido en la calle de los amarillos, dio el triunfo parcial a estos últimos y la ikurriña más preciada de la temporada fue para los hondarribiarras tras la suma de tiempos los do días.

La última, en 2017

La última tripulación que consiguió remontar diez o más segundos fue Orio precisamente sobre Urdaibai en 2017. La 'Bou Bizkaia', que el primer domingo había establecido el récord del campo donostiarra con un estratosférico 18.53.52 que todavía está vigente, vio como los 'aguiluchos' bajo un mar enbravecido obraban el milagro siete días después.

Durante este verano, Urdaibai ha ganado doce de las 16 citas ligueras, además de los tres campeonatos y en ninguna de las cuatro derrotas encajadas a manos de Zierbena (2) y Donostiarra (2) la diferencia ha superado los ocho segundos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Remontadas grandes, las justas

Remontadas grandes, las justas