La pócima mágica de Arraun Lagunak
El técnico Juan Mari Etxabe desgrana una a una la tripulación que combina la experiencia de las veteranas con la ambición de la juventud
Arraun Lagunak ha conseguido este verano que algo extraordinario parezca fácil. El bote donostiarra ha logrado ondear todas las banderas del curso y su superioridad ... en la bahía donostiarra durante la primera jornada, cuenta con una ventaja de 9 segundos sobre Orio, le ha puesto de cara hacerse con la mas preciada de todas, la de La Concha. La Lugañene está firmando un verano brillante a falta de ponerle el broche a la temporada, y todo apunta a que, salvo catástrofe, el alfiler será de oro. La trainera ha combinado veteranía y juventud. Muchas remeras han cogido peso dentro del bote. Su entrenador, el que a pesar de las dudas decidió continuar a las órdenes de la embarcación, Juan Mari Etxabe, ha dado con el puzzle perfecto para hacer volar al bote. El pasaitarra describe una a una a las artífices del éxito.
Xubane Uribarrena. Empezando por la banda de babor, la de Trintxerpe es una de las veteranas que suele ejercer de portavoz. Siempre se muestra orgullosa de lo conseguido y del trabajo de las que vienen por detrás. «Ha aprendido mucho, es muy explosiva. Tiene un carácter fuerte y ha sabido templar sus nervios y centrarse más en lo deportivo. Es un acierto de ella el dar ese paso de tranquilidad, respirar antes de decir las cosas. Ha ganado mucho peso dentro del equipo y dentro de su autoestima».
Lucía Canal. La kontrankeko es otra de las donostiarras que salen de la cantera, y «que ha querido coger puesto y peso dentro del equipo. Está creciendo. Tiene mucho potencial, es buena técnicamente y aporta esa juventud y esas ganas de amar al club».
Bea Piñeiro. De tres boga la otra gallega que «lo ha dejado todo por venir a remar a este equipo. Lo entrega todo, la verdad que lo consigue. Ha venido de Galicia dejando muchas cosas y la verdad es que ha conseguido hacerlo bien».
Maider Bereau. La médico de Baiona bogó por detrás de Piñeiro el domingo en una de las posiciones con mas rotación durante el verano. «Ha venido de un club modesto, nos aporta veteranía y alegría. Ella ha sufrido mucho para llegar hasta donde ha llegado», valora.
Lorea Etxabe. Ante la pregunta sobre su hija primero risas, a continuación una aclaración. «Voy a hablar como entrenador», explica. «Es muy cabezona, cuando se le mete entre ceja y ceja un objetivo derriba muros si hace falta para conseguirlo». La situación es curiosa, «siempre lo hemos dicho, soy su entrenador. Padre soy en casa y la verdad es que lo llevamos muy bien. Ella me está ayudando mucho en ese aspecto y me gustaría recalcarlo. Sabe diferenciar bien dónde estamos y cada uno en qué puesto está. Me respeta y la verdad es que le tengo que agradecer mucho porque es difícil que como padre e hija estemos en el mismo equipo».
Mar Larrea. «Es la radio en marcha», bromea sobre la de Ondarroa. Tras remar en el bote de casa, en 2018 aterrizó en Arraun Lagunak. «Siempre está dicharachera. Es pequeña pero con un corazón terrible y con unas ganas y una ambición extraordinarias. Es una luchadora, siempre al cien por cien».
Noticia relacionada
Remontadas grandes, las justas
Aiora Belartieta. La proel es lasartearra. «La conocí como una niña y se ha hecho una mujer. Es un disfrute tenerla dentro del equipo. Una trabajadora nata, tiene una entrega total, no se le puede pedir nunca que dé más, siempre va al máximo», valora. El pasado domingo en La Concha se le vio muy emocionada al terminar, se echó a llorar. «No era un día fácil para ella en lo personal y lo dio todo. Estuvo centrada y luego así explotó, yo creo que ahí es cuando se emocionó».
Laura Jaramillo. Rema como ankeko en estribor desde 2020 en el club, antes pasó por Kaiku, Orio, Sestaoarra y Zumaia. Destaca «por las ganas y el ímpetu de triunfar, es una remera completa con mucho sacrificio».
Udane Goenaga. La donostiarra rema detrás de Jaramillo. Es una de las remeras de casa. La canterana cuenta «con muchísimas ganas de trabajo y con mucho margen de mejora. Todavía está creciendo como deportista», apunta el técnico.
Naiara Martín. Ha logrado conciliar su vida laboral, deportiva y familiar. «La veterana». Tras un año de parón ha regresado más fuerte. «Es una clave importante, el regreso para su autoestima le ha venido muy bien. La veteranía le ha hecho ser mejor remera y que aporte deportivamente en estos momentos más que cuando la conocí».
Ane Sánchez. La de Anoeta es la siguiente en la fila. Recaló en el caserío Lugañene tras pasar por Tolosaldea y Hernani. «Es un buen motor, a quien a veces la ansiedad le puede más que la fuerza que tiene. Al final se descentra en ese sentido. Tiene que tener mucho cuidado para que no deje vatios perdidos por ahí».
Alejandra Ríos. «La doctora», como le llama Etxabe, va de cinco. Estudiante de medicina. «La verdad es que es un motor muy importante dentro de la trainera. Aporta alegría, mucha alegría y mucha potencia también».
Nahikari Azkue. El domingo completó la banda de estribor. Aunque «es la comodín» en diferentes posiciones. La pasaitarra «es una de esas remeras que a todos los entrenadores les gusta tener en la plantilla. Monte donde monte, aporta mucho rendimiento».
Andrea Astudillo. El nombre de la patrona siempre suele ser el mas repetido o destacado. La de Zierbena ha sido la encargada de ondear todas las banderas de la Liga Euskotren, incluida la de su pueblo que reconoció le hizo especial ilusion porque hasta este año se le había resistido. «Empezó muy joven y se ha ido haciendo. Es una gran patrona y dentro del equipo sabe exprimirlo muy bien. Es un valor importante dentro del remo».
Pero el equipo no lo conforman únicamente las que remaron el domingo. «Me tengo que decantar por un trece, es muy difícil, pero siempre resalto a todas, al equipo de trabajo. Me gustaría destacar a Anía Pérez y a María de Frutos. Pérez ha solido completar la banda de estribor, «a veces le puede el ímpetu y las ganas de ser tan buena remera. Y 'Maritxu' es una veterana por edad, pero con la ilusión de una chavala de dieciocho años y con todo su ímpetu para triunfar en el mundo del remo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Remo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.