
Renovación de David Silva
La viticultura y los hoteles, sus negociosSecciones
Servicios
Destacamos
Renovación de David Silva
La viticultura y los hoteles, sus negociosSe puede decir sin miedo a equivocarte que David Silva tiene tres pasiones; el fútbol, motor principal de su economía desde que debutara ... como presional en 2004, la isla de Gran Canaria y sus tierras, donde se escapa cada vez que puede y, el vino, bebida que degusta con el mismo estilo con el que da patadas a un balón. Más allá de su profesión como futbolista, Silva invierte su patrimonio en viticultura mientras que también ha echado raíces en el sector inmobiliario y en el mundo del turismo.
Su primer contacto en el mundo empresarial se produjo en 2013 cuando compró un gran paquete de acciones de la empresa Cordial Canarias Hotels & Resorts. Ahora mismo la empresa cuenta con 1.636 unidades alojativas repartidas en siete establecimientos en tres islas canarias (Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura) con un equipo humano de más de 600 trabajadores y una facturación consolidada en torno a los 41 millones de euros. Recientemente, en cambio, también generó empleó para sus vecinos. En su tierra, en Arguineguín, posee otro centro de lujo formado por un resort de 88 viviendas vacacionales. Allí, las viviendas más caras llegan a estar valoradas en casi un millón. Cuando fichó por la Real en el verano de 2020 descansó allí antes de recalar en Donostia.
Silva degusta y fabrica vino con la misma elegancia con la que da clases de fútbol cada domingo en el Reale Arena. El canario saltó al mercado de la viticultura en 2019 cuando creó su propia bodega llamada Tamerán. Situada en una zona montañosa de Gran Canaria a unos 700 metros de altitud, decidió comprar una finca de casi un millón de metros cuadrados. Con esas casi ocho hectáreas dedicadas a viñedos ha conseguido un vino de primer nivel que se vende en España pero también en el extranjero en ciudades como Londres, donde una botella de vino blanco puede ascender hasta los 200 euros. Durante las dos primeras cosechas, Bodegas Tamerán superó las 10.000 unidades. Una cifra que ya ha crecido hasta casi las 50.000. Silva centra su producción en el baboso blanco o el verdello. El canario es un fuera de serie como futbolista, pero también se le dan bien los negocios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.