
Secciones
Servicios
Destacamos
El Sanse se enfrentará al Nàstic de Tarragona en el duelo definitivo para sellar el billete hacia la Segunda división. El conjunto txuri-urdin viajará ... hasta Tarragona para medirse en el choque de ida el sábado a las 20.30 horas en el Nou Estadi Costa Daurada. El enfrentamiento de vuelta se jugará en Zubieta la próxima semana, el domingo día 22 a las 20.00 horas.
El equipo catalán vuelve a estar a las puertas del ascenso a la LaLiga Hypermotion. Disputará la que será su tercera final de playoff en los últimos cuatro años. Aún con el sabor amargo del curso pasado en el que el ascenso se les escapó en el último suspiro. Por lo que ni el club, ni la ciudad, quieren volver a dejar escapar la oportunidad de regresar a una categoría que no pisan desde la temporada 2018/2019.
Los tarraconenses finalizaron la liga regular en quinta posición del grupo II, fueron el último equipo en entrar a la promoción de ascenso por lo que el Sanse tendrá el factor clasificatorio a favor, igual que en la semifinal. El primer objetivo a superar será abstraerse del ambiente hostil que les espera en la salida de esta semana. El Consejo de Administración de Nástic anunció ayer que, tal y como se decidió en la semifinal ante el Real Murcia, todos los socios de la presente temporada 2024/25 accederán gratis al partido, a un campo que tiene una capacidad para 14.591 espectadores.
El cuadro catalán ha sido, a lo largo de la temporada, un equipo que en casa nunca ha dudado. Ese plan le ha permitido ser el mejor local de la categoría –junto a la Ponferradina y el Sanse con 12 triunfos– y convertir su feudo en un auténtico fortín. No le han ido tan bien las cosas lejos de casa. Hasta su duelo con el Murcia, sólo había ganado como visitante un partido en todo el 2025. La cifra total de victorias como visitante en la temporada era de cuatro en 19 encuentros.
Al ser el Sanse y el Nástic compañeros de grupo de Primera RFEF se han enfrentado esta temporada en dos ocasiones. En la ida, los catalanes ganaron el duelo por 2-1 en Tarragona, mientras que el encuentro disputado en Zubieta se solucionó con un empate a un gol.
El mes de mayo comenzó con cambios en el banquillo grana. El club llegó a un acuerdo con Luis Ángel César para que el entrenador de Vilagarcía de Arousa se hiciera cargo del primer equipo lo que restaba aún de temporada y la próxima. El entrenador gallego regresó así al equipo con el que subió a primera división en 2006.
Desde su llegada hacer cábalas sobre los posibles onces del Nàstic ha sido casi imposible. El técnico gallego no dudó por ejemplo en dejar en el banquillo en la eliminatoria ante el Real Murcia a su máximo goleador, Pablo Fernández, para dar la alternativa a Enric Pujol, que con solo 19 años debutó como titular con apenas 20 minutos previos en el primer equipo. Con el técnico el Nàstic trata de jugar al despiste y no muestra sus cartas al rival.
En la vuelta sorprendió apostando desde el inicio por el regreso al equipo titular de Fernández para formar una dupla ofensiva con Antoñín Cortés. Una manera de reforzar así el ataque grana, una fórmula que se podría repetir en el duelo frente al Sanse.
Pablo Fernández ha sido uno de sus jugadores diferenciales. Ha sido el guía del equipo a la final del playoff de ascenso a Segunda. Marcó el tanto de la victoria ante el Murcia –que era favorito para apear a los catalanes de la carrera por el ascenso– y el del empate en el choque de ida en el Nou Estadi. Ha sido su hombre más decisivo en este final de temporada. Se trata de un jugador de los que aparecen cuando más se le necesita.
El delantero asturiano de 28 años volvió a aparecer en el momento clave, para certificar el billete al anotar el único gol del partido frente al Murcia. En su cuenta particular sumó su decimocuarto gol de la temporada. Hay otros jugadores que les son conocidos a los seguidores realistas como el expotrilloAnder Gorostidi o David Concha, quien estuvo, sin mucha suerte, en el primer equipo txuri-urdin.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.