Borrar
Los jugadores de la Real hacen piña antes del partido contra el Celta EFE
Real Sociedad

La Real tiene mucho en juego en estas dos jornadas, sobre todo dinero

La Real perderá en torno a un tercio del ingreso percibido hace un año por ser sexta (24 millones) y la diferencia económica entre quedar en un puesto u otro ronda los siete millones

Ángel López

San Sebastián

Jueves, 15 de mayo 2025

Pese a que se desvanecieron sus opciones europeas tras esta última racha tan nefasta -dos puntos de 18-, la Real Sociedad todavía tiene mucho en juego en los dos partidos que restan para finalizar la temporada, tanto en el plano económico, como en el de la imagen cara a sus aficionados y prestigio para con el exterior. En lo crematístico, el club txuri urdin no sólo dejará de percibir el próximo curso el dinero de la competición europea -18 millones este año por la Europa League, 50 el pasado por la Champions- sino que verá reducido en cerca de un tercio el ingreso por su posición final en la Liga, si es que mantiene la 12ª actual. Cada puesto en LaLiga tiene asignado un ingreso determinado, que, lógicamente, va decayendo cuanto peor es esa plaza. Considerando que LaLiga percibirá de las televisiones una cifra similar al año pasado -quizá algo superior-, el club txuri-urdin cobraría en torno a ocho millones por acabar 12º, que no tienen nada que ver con los 24 con los que hizo caja en 2024 por ser sexto.

En la campaña 2023/24 se repartieron 1.498 millones de euros entre Primera y Segunda División. El 90% de ese montante total (en torno a 1.350 millones de euros) recayó en los equipos de la máxima categoría. El Real Decreto-ley 5/2015 establece que el 50% del reparto de los derechos televisivos se distribuye a partes iguales. El otro 50% se divide en dos: un 25% en la llamada implantación social, relacionada con lo percibido por cada club en abonos y taquillas y con su audiencia y el otro 25% depende de la posición final en la clasificación.

Más de 10 millones si es novena

Así las cosas, si se mantienen los ratios del pasado año, la diferencia de lo que puede percibir la Real por su posición final podría rondar los siete millones. Si el equipo guipuzcoano obtiene buenos resultados ante el Girona en casa y el Real Madrid fuera y queda en la novena posición, por ejemplo, haría una caja de en torno a 10,3 millones de euros en este concepto. Si es décima, 9,4; si es 11ª, 8,6; si es 12º, 7,7.... y así hasta el puesto 17º, que sólo otorga 3,4 millones de euros.

Lo que se va a ahorrar este año el club txuri urdin es la prima a los jugadores por su clasificación para Europa. Normalmente, ésta suele ir acorde a los ingresos recibidos por esta competición. El plantel suele llevarse en torno a un tercio de los ingresos totales por disputar una competición europea. Esto quiere decir que los futbolistas se han embolsado en torno a seis millones de los 18 ingresados por el club por su participación en la Europa League. Y el año pasado, fueron en torno a 16,5 millones por la Champions.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Real tiene mucho en juego en estas dos jornadas, sobre todo dinero

La Real tiene mucho en juego en estas dos jornadas, sobre todo dinero