

Secciones
Servicios
Destacamos
Visitar al Barcelona se convirtió durante décadas en un tormento. Desde 1996 hasta 2022 la Real completó 24 derrotas seguidas, además de varias eliminaciones coperas, alguna bastante cruel por la intervención arbitral. Pero todo sufrimiento tiene su final y el año pasado la Real asaltó el Camp Nou para encarrilar su clasificación a la Champions cuando lo tenía todo en contra. Unas horas antes del choque el Villarreal había ganado en el descuento en Girona y se le echaba encima en la tabla. Cundía el desánimo pero Merino y Sorloth sellaron con sus goles un triunfo histórico.
Hoy el Camp Nou está en obras y el billete para la Europa League no tiene el mismo brillo que el de la Champions, pero la necesidad es la misma. Bajar dos escalones continentales cuando vienes de jugar contra Inter, Benfica y PSG sabría a poco, así que la sexta plaza es el único objetivo que tienen metido entre ceja y ceja los realistas en este momento.
Un Barcelona irregular. El conjunto culé no llega en su mejor momento después de sufrir un duro varapalo al caer ante el PSG en Europa cuando tenía la eliminatoria de cara con dos goles de ventaja. La expulsión de Araujo le hundió, que desde entonces no encuentra alicientes suficientes para este final de temporada más allá de disputarle la segunda plaza al Girona para jugar la Supercopa al que, por cierto, adelantaría en caso de lograr la victoria.
A la debacle europea le siguió la derrota en el Bernabéu, una sufrida victoria (4-2) ante un Valencia con diez por expulsión de Mamardashvili y otro varapalo precisamente contra el Girona la jornada pasada después de una segunda parte decepcionante.
Quizás por eso el equipo de Xavi es más peligroso todavía, porque ha cubierto el cupo de errores y mantiene jugadores de calidad que en cualquier momento desequilibran un partido. A pesar de que atrás no anda nada fino y Cubarsí podría dejar su sitio a Iñigo, arriba Lamine Yamal mantiene un buen tono y Lewandowski viene de firmar un hat-trick en el último partido en casa. Tampoco conviene menospreciar a jugadores como Ter Stegen, Araujo, Gundogan, Pedri o Raphinha, entre otros, que tienen calidad para dar y regalar. Los dos últimos podrían volver al once por Sergi Roberto y Fermín.
Solvencia realista visitante. Al contrario que en Anoeta, donde la Real se ha mostrado poco firme en la presente temporada, en los desplazamientos ha sido bastante convincente como lo demuestra que sea el cuarto mejor visitante de la Liga por detrás del Real Madrid, Barcelona y Girona. En 17 salidas en el campeonato solo ha perdido en el Bernabéu, Metropolitano, San Mamés y el Pizjuán. En Europa también salió vivo del Giuseppe Meazza, ganó fuera al Salzburgo y Benfica y se impuso en cinco eliminatorias de Copa a domicilio.
Pero el verdadero dato al que debe agarrarse para una salida como la de esta noche es su solvencia defensiva, ya que es el segundo equipo que menos encaja fuera solo superado por el Real Madrid. En 17 partidos ha recibido 17 goles, uno por encuentro, lo que invita a la esperanza con un Remiro que pelea por el Trofeo Zamora y que ha firmado tres puertas a cero en las seis últimas jornadas.
En el plano deportivo, la baja de Galán deja sin un especialista en esa posición a Imanol, ya que aunque Tierney está en la convocatoria, dijo el técnico el sábado que no contaba con él para este partido porque sale de una lesión. La opción más natural sería colocar ahí a Jon Mikel Aramburu, que ya lo ha hecho más veces esta temporada como en Balaídos en la Copa y no obliga a tocar el lateral derecho.
Tampoco estará en defensa Zubeldia, que ha sido un pilar indiscutible atrás en la presente temporada y que se lesionó hace diez días en el bíceps femoral izquierdo. Su puesto será cubierto por un Pacheco que ha demostrado su solvencia cuando se le ha requerido y que formará pareja en la zaga con Le Normand.
Imanol tampoco podrá contar por lesión con Zubimendi, al que reserva para el jueves ante el Valencia, Aihen Muñoz ni Carlos Fernández, mientras que la presencia de Traoré y Tierney son las grandes novedades en la lista.
Arbitra Cuadra Fernández. El madrileño adscrito al comité balear será el encargado de dirigir el encuentro. Los dos equipos logran buenos resultados con él, ya que en el caso de la Real no pierde desde la campaña 20/21, cuando lo hizo 2-1 ante el Atlético en el Metropolitano. En la presente temporada ha arbitrado en el empate sin goles en Las Palmas y en la primera eliminatoria de Copa en Buñol (0-1). El balance total con los txuri-urdin es de siete victorias, un empate y tres derrotas en once encuentros.
El Barcelona ha ganado nueve partidos y empatado dos de los doce que le ha arbitrado en Primera, perdiendo solo uno en Granada (2-0) en la 19/20. Además, ha vencido los seis últimos con él. Será la segunda vez que le pite esta temporada después del 3-2 contra el Almería en diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.