
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
Tensión y presencia policial este sábado la mañana durante el acto convocado por Vox en la Alameda de Errenteria. A eso de las 10.30 horas de la mañana una veintena de simpatizantes de la formación ultraderechista abría una «carpa informativa» sin apenas presencia de nadie más y con absoluta tranquilidad. Sin embargo, poco a poco se congregó un grupo numeroso de personas en protesta por la presencia de los militantes de la formación liderada por Santiago Abascal.
Sobre las 11.30 horas comenzaron a intensificarse los gritos y la Ertzaintza movilizó a una veintena de agentes antidisturbios en la zona. No hubo incidentes, salvo algún empujón entre agentes y algunos vecinos. Tras el cierre del acto los militantes de Vox cruzaron la carretera escoltados hasta el parking de Niessen mientras seguían los gritos de protesta. Entre los mismos se encontraba presente la parlamentaria vasca de la formación, Amaia Martínez.
Según informó la Ertzaintza, ante la presencia frente a la mesa informativa de Vox de un numeroso grupo de personas, se acordó establecer un dispositivo policial que garantizaba la seguridad de los dirigentes y simpatizantes de Vox, que fueron acompañados hasta la salida del municipio, sin que se registraran más incidentes.
Por su parte, desde Vox denunciaron el lanzamiento de «todo tipo de objetos» por parte de decenas de «violentos concentrados a escasos diez metros» desde que a las 10.30 horas instalaron su mesa informativa. Los grupos políticos del Ayuntamiento de Errenteria, incluido el PP, publicaron el jueves una declaración conjunta en contra de la 'mesa informativa' que ya había anunciado Vox.
Además del acto de Errenteria, la formación ultraderechista desplegó otra «carpa informativa» por la tarde en la Plaza Ensanche de Irun, que se desarrolló sin problemas, aunque sus organizadores dieron por finalizada la iniciativa antes de lo previsto.
Los grupos políticos del Ayuntamiento de Errenteria, incluido el PP, publicaron este jueves una declaración conjunta en contra de la 'mesa informativa' que ya había anunciado Vox. En la misma, los partidos destacaban que «la defensa de la democracia es una prioridad» por lo que «las agendas reaccionarias contra los derechos y libertades de la ciudadanía y de los pueblos no tienen cabida en nuestro municipio».
Además ayer viernes una manifestación convocada por la plataforma vecinal Orereta-Errenteriako Herri Ekimena recorrió las calles del municipio para mostrar su rechazo a la formación de Santiago Abascal. Tras una pancarta en la que se podía leer 'Frente a la ofensiva fascista, libertad', los participantes en la marcha, que portaban ikurriñas, denunciaron la «provocación» de los «herederos del bombardeo de Gernika», que quieren traer al municipio «su bandera y su agenda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.