

Secciones
Servicios
Destacamos
Las direcciones del PNV y del PSE-EE se dan una semana más para tratar de alcanzar un acuerdo sobre el programa de gobierno de ... coalición que guiará las decisiones que se tomen en Euskadi durante los próximos cuatro años. En el horizonte más factible para sellar el pacto está la fecha del próximo viernes, 28 de agosto, ya que es el día en que finaliza el plazo de presentación de las candidaturas a lehendakari para el pleno de investidura del 3 de septiembre, y podría ser justo ese día cuando podría estar ya ultimado el acuerdo. De ese modo daría tiempo a los socialistas a consultar a su militancia la ratificación o no del pacto entre ese viernes y el lunes 31. Estas fechas encajarían con las que baraja la militancia, que ya estaba prevenida de que la consulta podría darse a finales de agosto.
Cuando se acaba de cumplir un mes del pasado 20 de julio, el día en el que los líderes de ambas formaciones y el lehendakari en funciones sellaron con una foto oficial el inicio de las negociaciones, fuentes conocedoras de las conversaciones cierran a cal y canto cualquier fuga de información o ruido externo que pueda condicionar el avance de las conversaciones. Ambos partidos aseguran que va a buen ritmo el trabajo de las comisiones dispuestas para dar una forma definitiva al texto programático. En el caso de los socialistas el grupo elegido para esta tarea está formado por el presidente del PSE y consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, la secretaria de Política Institucional del partido en Euskadi, Begoña Gil, y el secretario de Política Institucional de Bizkaia, Ekain Rico. La parte jeltzale no ha desvelado quienes son los miembros de su comisión, dentro de su política de discreción.
Un día después de que la consejera de Desarrollo Económico, la jeltzale Arantxa Tapia, diera por «prácticamente finalizado» el acuerdo y el PSE situara el escenario negociador en otro extremo, llegando a asegurar incluso que «faltaban mucho más que flecos» para poder hablar de un pacto de gobierno, ninguna de las dos partes quiere que cualquier filtración pueda enturbiar o interrumpir el avance negociador. Por lo que de momento no quieren dar ni un solo detalle sobre los términos concretos del programa y no tienen ningún recelo en alargar las negociaciones durante una semana más. Los escollos en este momento son diversos y afectarían a casi todos los ejes del programa, ya que las discrepancias entre jeltzales y socialistas se sitúan no solo en el terreno del autogobierno, un obstáculo no difícil de salvar como ya ocurrió en el acuerdo de 2016, sino también en cuestiones económicas, sociales, e incluso en el terreno de la convivencia, otro de los puntos tradicionalmente críticos.
Si del programa no trascienden detalles de más enjundia, mucho menos de la estructura del gobierno, donde cada vez coge más fuerza la posibilidad de mantener el equilibrio de fuerzas de hace cuatro años y de que la líder socialista, Idoia Mendia, se haga con una cartera de peso como podría ser Trabajo y Empleo, con la RGI.
EH Bildu criticó ayer la negociación del futuro Gobierno Vasco. Fue a través de la cuenta de Twitter del coordinador general de la coalición de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi. Tildó de «lamentable espectáculo» unas conversaciones cuyo desenlace, a su juicio, «ya estaba escrito de antemano». Otegi, que ha optado hasta ahora por permanecer como espectador silencioso de un proceso de conversaciones que está protagonizando las últimas semanas del verano político, expuso en su cuenta de la red social que «quieren hacernos creer que se negocia el programa y no el reparto de carteras». A juicio del líder de EH Bildu, «forma parte del lamentable espectáculo en el que algunos han convertido la política».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.