FAES acoge el nuevo Instituto Gregorio Ordóñez
La fundación presidida por el expresidente del Gobierno, Jose María Aznar, incorpora a la entidad que trabaja por la memoria del exprimer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) —presidida por el expresidente Jose María Aznar— acogerá el Instituto Gregorio Ordóñez. «La nueva entidad ... persigue los mismos objetivos que impulsaron el nacimiento de la fundación, siendo el principal de todos ellos, el de preservar la memoria histórica de Gregorio Ordóñez, parlamentario vasco y primer teniente de alcalde del ayuntamiento de San Sebastián, asesinado por ETA el 23 de enero de 1995», ha explicado su viuda, Ana Iribar.
La nueva entidad persigue los mismos objetivos que impulsaron el nacimiento de la Fundación Gregorio Ordóñez, que a partir de ahora quedará disuelta. Tanto el archivo como la exposición incluyen más de mil documentos, en distintos formatos, —fotografías, videos, artículos de prensa— que reflejan, en palabras de Iribar, «no sólo la breve e intensa vida de Gregorio Ordóñez, sino también un tiempo en el que defender el proyecto político constitucionalista desde el Partido Popular y enfrentarse a la organización terrorista ETA y al nacionalismo imperante significaban arriesgar e incluso perder la vida en Euskadi».
Para los miembros del instituto la transición al nuevo instituto «ha sido muy fácil». «El presidente de FAES, José María Aznar, compartió muchos momentos con Gregorio, algunos de ellos muy importantes. Aznar estuvo en San Sebastián acompañando a Gregorio en la que fue su última tamborrada y durante la presentación de su candidatura a las elecciones municipales de San Sebastián en enero de 1995, tres días antes de ser asesinado por ETA», ha señalado Iribar.
También ha subrayado que «el expresidente del gobierno de España ha seguido acompañándonos después, a la familia y compañeros de Gregorio, a las víctimas del terrorismo, siendo él mismo una de tantas. Sus ocho años al frente del gobierno de España atestiguan su incansable batalla contra ETA y sus cómplices y pactos de estado fundamentales como el Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo».
«Referente de valores políticos»
En el año 2010, ha recordado Iribar, «José María Aznar recogía el premio Gregorio Ordóñez en el palacio Kursaal de San Sebastián; y destaco de su discurso las siguientes palabras: La figura de Gregorio Ordóñez emerge como un referente de valores políticos y cívicos cuando la política, en tantas ocasiones, se empequeñece y se ahoga en la superficialidad, en la demagogia o en la retórica vacía. La figura de Gregorio sobresale como un precursor de ese esfuerzo colectivo, de coraje político, de movilización social, de claridad moral frente a la servidumbre buscada por el terror y la exclusión. Por eso la memoria de Goyo no envejece. Por eso su recuerdo no es una conmemoración rutinaria. La memoria sigue viva entre quienes le tuvimos como amigo.
En su comunicado, Iribar ha aseverado que «la herencia de Gregorio nos llega cargada de valores, esfuerzo y perseverancia que muchos valientes como él ejercieron para construir el único camino posible, un camino de humana libertad contra los males fecundos y frente a cualquier forma de totalitarismo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.