Borrar
Pedro Sánchez, en su comparecencia en Ferraz. AFP

La mano en el fuego

La reacción enérgica de Sánchez es una exigencia necesaria. Pero el perdón ya no es suficiente a estas alturas

Alberto Surio

San Sebastián

Jueves, 12 de junio 2025, 19:41

La historia se ha acelerado este jueves de junio. La dimisión de Santos Cerdán forzada por Pedro Sánchez cambia abruptamente el paso de la legislatura ... y la mete en un territorio de máxima presión en el que puede pasar cualquier cosa, aunque, en principio, no habrá elecciones hasta 2027. A estas alturas, todo es posible. Sánchez pidió perdón a la ciudadanía con un semblante compungido y admitió su 'enorme decepción' por haber confiado en Cerdán como secretario de Organización tras conocer las revelaciones del informe de la UCO. Sorprende que, hasta el último minuto, Sánchez haya creído en su mano derecha hasta que el contenido del documento de la Guardia Civil –que son indicios graves, pero que deben ser probados en un juicio– hayan dado una absoluta sacudida al tablero. El problema de todo esto es de credibilidad. Y ya sabemos quién gana cuando el sistema sale dañado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La mano en el fuego

La mano en el fuego