Borrar
Alberto Iglesias, en San Sebastián el pasado año. Lobo Altuna
El donostiarra Alberto Iglesias sigue en la carrera por el Oscar con 'La habitación de al lado'

El donostiarra Alberto Iglesias sigue en la carrera por el Oscar con 'La habitación de al lado'

El compositor ha superado la primera criba en su categoría, situándose entre los prenominados.

Ion M. Taus

San Sebastián

Martes, 17 de diciembre 2024, 21:31

El compositor donostiarra Alberto Iglesias mantiene vivas las esperanzas de llevarse la estatuilla en la próxima ceremonia de los Oscar, que se celebrará el 2 de marzo en Los Ángeles. Su trabajo en la banda sonora del drama de Pedro Almodóvar 'La habitación de al lado', ganador del Festival de Venecia, ha superado la primera criba en su categoría, situándose entre los prenominados.

Iglesias, de 66 años, no es ajeno a los reconocimientos de la Academia de Hollywood. Ha sido nominado al Oscar en cuatro ocasiones previas, la más reciente en 2022 por 'Madres paralelas', también de Almodóvar. En ediciones anteriores obtuvo nominaciones por 'El jardinero fiel', 'Cometas en el cielo' y 'El topo'. Sin embargo, siempre ha mantenido una visión humilde sobre su éxito: «Hago música porque es mi pasión, no para ganar premios; eso es solo la consecuencia», afirma el compositor, quien nació en la Parte Vieja donostiarra y lleva décadas afincado en Madrid.

En su juventud, Iglesias combinó su amor por la música con el hockey, deporte que abandonó para proteger sus manos, esenciales para su carrera como pianista y compositor. «A los 15 años sentí el fogonazo de la música», recuerda con emoción. Desde entonces, ha construido una trayectoria que lo ha consolidado como uno de los grandes nombres de la música de cine internacional.

Junto a Iglesias, otros españoles han logrado colarse en la lista de prenominados de los Oscar. Los cortos de ficción 'París 70', de Dani Freixas, y 'La gran obra', de Álex Lora, también avanzan en sus respectivas categorías.

Isaki Lacuesta, fuera

No obstante, no todo son buenas noticias para el cine español. Segundo premio, de Isaki Lacuesta, representante nacional en la categoría de mejor película internacional, no ha logrado superar la segunda selección de la Academia.

En esta categoría, el narcomusical Emilia Pérez, dirigido por Jacques Audiard y distribuido por Netflix en EE. UU., parte como favorito. La cinta ha arrasado en los Globos de Oro y se espera que su elenco, incluyendo a la española Karla Sofía Gascón, aparezca en las nominaciones finales que se anunciarán el 17 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El donostiarra Alberto Iglesias sigue en la carrera por el Oscar con 'La habitación de al lado'