
Oiartzun
Crean un nuevo servicio de mediación para resolver conflictos vecinalesSecciones
Servicios
Destacamos
Oiartzun
Crean un nuevo servicio de mediación para resolver conflictos vecinalesCon el objetivo de mejorar la convivencia y el bienestar, el Ayuntamiento de Oiartzun ha puesto en marcha un nuevo servicio de mediación para ... ayudar a encontrar soluciones acordadas en los conflictos que puedan surgir entre la ciudadanía. Este servicio trata de ofrecer vías de solución antes de que los conflictos se agraven, contribuyendo así a una mejor convivencia.
Tal y como explica, es común que surjan desacuerdos entre vecinos, ya sea por ruidos fuera de horario, límites entre terrenos o el uso indebido de plazas de aparcamiento. Estas situaciones cotidianas pueden generar un gran malestar en las personas y el Ayuntamiento quiere facilitar la búsqueda de soluciones en las que todas las partes salgan beneficiadas.
«En una sociedad cada vez más judicializada, la mediación ofrece un espacio de diálogo y acuerdo para evitar que los problemas terminen en los tribunales. Cuando los conflictos llegan a juicio, se pierden oportunidades de convivencia y, aunque una de las partes gane el proceso, el problema de fondo a menudo sigue sin resolverse. Sin embargo, si se alcanza un acuerdo, ambas partes resultan beneficiadas y la relación futura entre ellas mejora significativamente», explican los responsables municipales.
El Ayuntamiento siempre ha tratado de mediar en este tipo de situaciones «de manera natural», buscando consensos entre las partes. Ahora, esta labor se ha estructurado en un servicio «estable» para ofrecerlo a la ciudadanía. Será gestionado por la Policía Municipal y la mediación estará a cargo de Xanet Lizeaga, agente que ha recibido formación específica para desempeñar esta función.
Lizeaga comenzó con esta labor el pasado 1 de enero y ya ha facilitado acuerdos en dos casos; además, actualmente está trabajando en la mediación de tres más.
Este es un servicio voluntario, que se puede solicitar llamando al número de teléfono 688 71 62 40 o escribiendo a la dirección de correo electrónico bitartekaritza@oiartzun.eus. Para ponerlo en marcha, es necesario que ambas partes estén dispuestas a llegar a un acuerdo. Por ello, cuando alguien solicita la mediación, Lizeaga contacta con la otra parte para explicarle el proceso y comprobar si está dispuesta a participar.
Si ambas partes muestran una actitud positiva y un deseo de resolver el conflicto, Xanet Lizeaga inicia reuniones individuales para conocer la situación y detectar posibles puntos de acuerdo. A medida que avanza la mediación, se realizan sesiones conjuntas. La persona mediadora es «imparcial» y no impone soluciones, sino que «facilita el diálogo para que las personas en conflicto puedan entenderse y llegar a un acuerdo».
«Si en algún momento alguna de las partes no se siente cómoda o no desea continuar, el proceso puede interrumpirse», advierten desde el Ayuntamiento.
El servicio es gratuito y completamente confidencial. Lizeaga será la única persona del Ayuntamiento que conocerá el problema y el desarrollo del proceso. Las sesiones no se llevan a cabo en el Ayuntamiento y pueden programarse en horarios que se adapten a las necesidades de la ciudadanía implicada en cada caso. Normalmente, se realizan una vez por semana y el proceso de mediación no se extiende más de dos meses.
Los responsables municipales insisten en las características del servicio, definido como voluntario, confidencial, gratuito, rápido y flexible. Entre las condiciones para participar, destacan la necesidad de aceptar la mediación y participar voluntariamente; esforzarse por encontrar soluciones justas, viables y adecuadas; actuar con respeto y empatía; y comprometerse con el proceso -se prevé una sesión de una hora por semana-.
Si el proceso queda bloqueado y no avanza, la persona mediadora puede decidir suspenderlo. Precisan que no se interviene en conflictos que ya estén judicializados ni en disputas familiares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.