Lezo
Lezo se convierte en un mapa para colorear y aprender «muchas cosas»La iniciativa contribuirá a la transmisión del patrimonio de la localidad y a reforzar la identidad popular
¿Dónde está Markesane? ¿Quién fue Guillermo de Lazon? ¿Dónde se hallan las fuentes de la localidad ¿Cuántos caseríos se reparten por el municipio? La ... respuesta a estas preguntas la tiene el mapa de Lezo para colorear que este martes fue presentado en rueda de prensa por sus creadores, los integrantes de Errota Guraso Elkartea, que han contado con la colaboración de Pasaia-Lezo Lizeoa y el patrocinio del Ayuntamiento.
La publicación recoge rincones y personajes del pueblo, espacios naturales, edificios y mucho más. Se puede utilizar «de forma sencilla e interactiva» y llegará a las casas de la población en los próximos días.
Errota Guraso Taldea dio inicio a los trabajos de investigación para la elaboración del mapa con rincones, edificios principales y personajes de Lezo, conjuntamente con el Lizeo. Comenzaron a recoger información sobre todos los elementos y presentaron el proyecto en el Foro de Educación, donde se tomó la decisión de darle difusión a nivel local. El Foro de Educación tiene como objetivo que Lezo sea un pueblo «educador», y el mapa se alinea completamente con este fin. Está pensado para ser utilizado en los centros escolares y fuera de ellos, «donde sea», para realizar la transmisión del patrimonio de la localidad y reforzar la identidad popular.
«La publicación recoge rincones y personajes del pueblo, espacios naturales, edificios y mucho más»
El alcalde, Mikel Arruti, señaló que por eso llegará a toda la ciudadanía, porque no se dirige solo a las personas más jóvenes del pueblo, aunque está hecho para ellas. «Sabemos que el patrimonio cultural y natural de un pueblo hay que conocerlo, mantenerlo y cuidarlo entre todos. Será un instrumento para fortalecer la identidad popular», declaró.
Ane Aznar Ugalde e Itziar Salaberria Arregi, miembros de Errota Guraso Taldea, explicaron los detalles del mapa. En Euskal Herria hay mapas de este tipo y en base a esa idea decidieron hacer el de Lezo. Cuando empezaron a recopilar información, se dieron cuenta de que hay «muchas cosas» que contar en el pueblo y dieron con personas que les ayudaron a completar toda la información.
El propósito de esta herramienta es recopilar el patrimonio de la localidad y transmitirlo a los más jóvenes. Por eso el mapa se compone de una imagen para colorear, formado por un fondo blanco y siluetas de líneas negras. En la parte trasera se ha recogido información de rincones de Lezo, personajes, espacios naturales, recintos deportivos, barrios y otros lugares significativos.
Es un proyecto «muy laborioso», que han completado con la ayuda de muchas personas. Las integrantes de Errota agradecieron la labor a sus colaboradores y esperan que el recorrido del mapa «sea largo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.