Lezo
Animan a la ciudadanía a vestirse de pirata para el inicio de Pentecostés
Secciones
Servicios
Destacamos
Lezo
Animan a la ciudadanía a vestirse de pirata para el inicio de PentecostésFalta exactamente una semana para que comiencen las fiestas de Pentecostés y el programa de actividades del que disfrutarán por igual niños y adultos ... ya está preparado. Los detalles fueron dados a conocer en una rueda de prensa celebrada ayer en la Sala de Cultura municipal. En ella comparecieron el concejal de Cultura, Jon Legorburu, y el técnico de Cultura, Xanti Val.
Los festejos, organizados por la comisión de fiestas y el Ayuntamiento, tendrán lugar durante los días 6, 7 y 8 del próximo mes de junio. Entre ellos se incluyen, como ya es habitual, comidas populares, actuaciones y otras propuestas que permitirán a los lezoarras tomar las principales calles y plazas de esta localidad.
Los responsables municipales no ahorraron en palabras de agradecimiento por la labor que llevan a cabo desde hace varios meses los diferentes agentes y colectivos locales que se integran en la comisión encargada de idear los festejos que se avecinan, ya que «gracias a su trabajo y actitud se pueden organizar» las fiestas de Pentecostés.
La programación de 2025 se iniciará, como cada año, con la llegada de Zabarre y María Labayen. Ambos desembarcarán en el muelle del puerto de Pasaia más cercano al núcleo urbano de Lezo. Una vez que lleguen al centro de la población, tendrá lugar la lectura del pregón de los y 'Pirata Txikiak'. Y para que ese momento sea más colorido, Legorburu no dudo en animar a la ciudadanía a vestirse de pirata; «no solo a la juventud, también invitamos a las personas adultas a vestirse de pirata».
El técnico de cultura Xanti Val explicó el programa de forma más concreta desgranando varios de la más de una treintena de actos que ha propuesto la comisión de fiestas: «Habrá una cena autogestionada popular el viernes, finales de pelota de Arkirun, bailes, cabezudos y gigantes, conciertos, kalejiras y muchos otros actos». Val añadió que la diversidad enriquece las fiestas patronales y habrá citas para todos los gustos.
El programa llegará a lo largo de la jornada de hoy, viernes, a las casas de Lezo y también se podrá encontrar online en la página web oficial del Ayuntamiento de Lezo (www.lezo.eus).
Posteriormente, Xanti Val presentó las Euskal Jaiak 2025, que se celebrarán el 14 de junio. Este año tendrán lugar fuera de las fiestas de Pentecostés. Se celebrarán, más concretamente, el fin de semana siguiente.
La programación de actividades se desarrollará durante toda esa jornada. Se iniciará con una diana que dará paso a música y bailes. Además, a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar una exhibición de herri kirolak de Iparralde. A continuación, se llevará a cabo una comida popular en el patio de recreo de Lezo Herri Eskola. Ya por la tarde habrá una prueba de arrastre de piedra, seguida de la Sagardo Festa.
Para que durante todos estos días predomine el ambiente festivo, los responsables municipales recuerdan que es fundamental vivir las fiestas «con respeto e igualdad».
«La comisión de fiestas, el Ayuntamiento y el movimiento feminista de Lezo trabajan mucho por unas fiestas libres de violencia machista y sin ningún otro tipo de agresión. Por eso, habrá un teléfono de atención o denuncia ante la violencia machista (688 696 204) las noches del viernes y sábado de 00.00 a 06.00 y se pondrá el punto morado el 7 de junio, de 18.00 a 21.00, en Pikukale», concluyó Legorburu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.