Borrar
Sobre estas líneas, algunos de los modelos más representativos de la gama VW en el Circuito del Jarama. Debajo, un momento de las pruebas realizadas con el XVW Touareg en la zona de 4x4 del circuito.
Veinte años de lecciones de conducir

Veinte años de lecciones de conducir

Volkswagen celebra estos días el vigésimo aniversario de su programa orientado a tener un manejo eficiente para conseguir los cero accidentes

Sábado, 10 de junio 2023, 02:00

La marca Volkswagen está celebrando el 20 aniversario de Volkswagen Driving Experience, que desde su nacimiento en 2003, concebido como un programa para la red comercial de la marca, ha dado formación a más de 33.000 conductores.

En estas dos décadas Volkswagen Driving Experience ha evolucionado hasta el punto de ofrecer cursos de todo tipo. Desde conducción sobre asfalto o sobre nieve, hasta tierra. Estos cursos se destinan tanto a conductores noveles como al más experimentado usuario, siempre con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico.

Con el tiempo, se han ido incorporando cursos en función de las necesidades. Así, en 2020 se estrenó uno para enseñar a obtener el máximo partido a la conducción de un coche eléctrico, coincidiendo con el lanzamiento del Volkswagen ID.3.

Los cursos están abiertos tanto a clientes de VW como de otras marcas –con mejores condiciones para los clientes– y los realiza un equipo de expertos monitores de reconocida valía.

El programa para este año 2023 cuenta con hasta cinco cursos y experiencias diferentes. Las denominadas R Ice Experience y 4 Motion Hielo y Nieve están destinadas a los amantes de las superficies más deslizantes y se realizan en Suecia y Andorra.

Por su parte, la escuela One to One es una clase privada con uno de los pilotos de la escuela de conducción de Volkswagen. Tiene la gran ventaja de ser totalmente personalizada para cada cliente, además de ser muy accesible al tener lugar cada sábado tanto en Madrid como en Barcelona.

La escuela ID, destinada a aprender a conducir de forma eficiente un coche eléctrico y consta de un módulo teórico en el que se aclaran todos los conceptos clave relacionados con esta tecnología y de una serie de pruebas dinámicas.

Además están las escuelas R y GTI, pensadas para mejorar la técnica de conducción de unos alumnos que pueden acceder a dos niveles de formación en función de su nivel. La GTI está concebida para personas con hasta dos años de carnet, mientras que la R se ha diseñado para los conductores con más experiencia.

Durante el evento celebrado el pasado fin de semana en el circuito del Jarama tuvimos oportunidad de realizar un circuito de 4x4 a bordo de los modelos Tuareg y Tiguan, que mostraron sus buenas capacidades 'off road'. Por momentos, parece difícil imaginarse que uno va a ser capaz de recorrer las zonas tan exigentes de la zona 'off road' del circuito del Jarama. Pendientes de elevado porcentaje y barrizales importantes o vadeos son superados sin problemas tanto por los Touareg como por el Tiguan.

También realizamos pruebas de frenada de emergencia y rodamos por el circuito tanto con la gama deportiva R, como con los eléctricos de más potencia de la marca. Como comentamos, el objetivo de este programa es doble: por un lado, mostrar todo el potencial de la tecnología y los asistentes que equipan los modelos de la gama Volkswagen y, por otro, mejorar la técnica de los conductores con formación teórica y práctica.

Como comentaba Laura Ros, directora general de Volkswagen España, «Volkswagen Driving Experience es un programa estratégico que refleja nuestro compromiso con la seguridad vial. Creemos que la formación es una de las mejores herramientas para lograr una reducción de la siniestralidad y avanzar en el objetivo de cero accidentes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Veinte años de lecciones de conducir