De Sierra Leona a Pakistán
Opinión ·
El alpinista Alex Txikon, llegado del país africano, que le ha «impresionado», afronta ahora el reto de llevar luz a las aldeas más remotas del Nanga ParbatSecciones
Servicios
Destacamos
Opinión ·
El alpinista Alex Txikon, llegado del país africano, que le ha «impresionado», afronta ahora el reto de llevar luz a las aldeas más remotas del Nanga ParbatEn los últimos meses el alpinista lemoarra Alex Txikon se ha convertido en cooperante instalando con Eki Fundación de Bilbao placas fotovoltaicas con idea ... de llevar la luz a las aldeas más remotas de diferentes países asiáticos y africanos. Si ya titulábamos hace unas semanas de Nepal a Sierra Leona, ahora toca extender el título a Pakistán.
Recién llegado de Nepal el pasado día 8, dio el salto al continente africano para viajar a Sierra Leona, cooperando en una nueva instalación en la nueva aldea de Home Leone. Ahora, ya de vuelta, Alex Txikon, decía haber venido «muy impresionado por lo que he vivido, he visto y me han contado».
Este viaje que ha realizado Alex no ha sido para subir montañas. Se fue allí para otra cosa: «Ir a echar una mano a aquellos países más necesitados siempre es reconfortante», y la experiencia vivida no le ha dejado indiferente, «este viaje me ha removido muchas cosas por dentro. Ha sido muy positivo», afirma.
Txikon no escaló ninguna montaña en Sierra Leona, pero sí se subió a un frágil tejado de hojalata para ayudar en la instalación de 200 placas solares que iluminarán Home Leone sin tener que depender de un contaminante generador de gasoil. En el tejado de aquel edificio se sentía realizado como cooperante. Era para lo que había ido, «estar con la gente de Eki Fundación aprendiendo a realizar una instalación es el preámbulo de lo que haremos en Pakistán el próximo mes», adelantaba Alex, quien, junto a la productora '601 Producciones Audiovisuales' de Pamplona, viajará este verano al país asiático para instalar unas placas fotovoltaicas en Sair, una aldea en las faldas del Nanga Parbat. «Es gente que siempre nos han ayudado en las expediciones invernales», explica el alpinista vasco.
Visitamos junto al cooperante español Coco Portillo una remotísima aldea llamada Kakuthuhu, donde en su frágil y deteriorada escuela pudimos entregar material escolar (libretas y bolígrafos), así como diversas prendas de ropa, a las niñas y los niños que estudian allí. «Cuando ves cómo tienen los pupitres, las pizarras en el suelo, y las paredes sin ladrillos te das cuenta de su pobreza. Llevarles ese material ha sido un pequeño gesto».
Si ha venido impresionado Alex de Sierra Leona es por las cosas que ha vivido y le han contado. Visitó el dramático famoso barrio de los 'slams', donde «hay gente que no tiene absolutamente nada, pero no les falta una sonrisa. Es gente que se levanta día a día y sobrevive. Cada persona tiene detrás una dura historia». Y más cosas le han sorprendido a Alex Txikon: «Terribles casos como los que contaba el padre Jorge, salesiano, que está haciendo allí un labor encomiable para salvar a las niñas de la prostitución temprana y sacar a los niños de la mala vida de las calles». Le impresionó saber la cruda historia de muchas niñas que nos contaba Jorge. Como que una niña tiró al río a su hijo, fruto de una violación, y cómo el propio Jorge le amparó y logró sacarla de pudrirse -literalmente- en la cárcel… Y en la visita a Salesianos de New Fambul Alex vio a un chaval de 19 años luchando por sobrevivir. En una pelea le tiraron un recipiente de agua hirviendo. Pocos días antes de marchar de allí nos confirmaron que había muerto… Por todo ello y más, Alex vino impresionado de Sierra Leona, ahora con la vista puesta en Pakistán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.