Borrar
Una niña de San Ildefonso junto al bombo durante un sorteo de la Lotería de Navidad. Juan Medina
Desde tapar agujeros a invertir, ¿en qué hay que gastar el Gordo?
Lotería de Navidad

Desde tapar agujeros a invertir, ¿en qué hay que gastar el Gordo?

La vivienda es un instrumento clásico, pero también se puede recurrir a fondos monetarios, deuda pública o renta variable

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Domingo, 22 de diciembre 2024, 13:53

¿Qué harías si te toca el Gordo de Navidad? No, en serio. Una vez te hayas vuelto loco celebrando el premio con champán, ¿qué tienes pensado hacer? ¿Comprarte una casa? ¿Rematar la hipoteca? ¿Invertir? Son 328.000 euros que necesitan de unas ideas claras.

La respuesta clásica que estás acostumbrado a escuchar en la televisión es aquella de «tapar agujeros» y uno de los agujeros más profundos suele ser la hipoteca, pero no es lo único que se puede hacer con el Gordo. De hecho, no todos los ciudadanos tienen deudas y no todos los que las tienen deciden usar el premio para liquidarlas. Algunos prefieren invertirlo.

«Conviene pensarlo con calma y no tomar decisiones precipitadas, sobre todo si implican un gran riesgo», alertan los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. «Una posible estrategia es guardar el dinero inicialmente en un depósito o en una cuenta remunerada y tomarse unos meses para decidir qué hacer con el premio», añaden.

Comprar una vivienda

Una de las opciones es comprar una vivienda para residir en ella y dejar de pagar un alquiler. «En muchos lugares, el precio de los alquileres supera al de las hipotecas, por lo que adquirir una vivienda habitual puede ser una solución para ahorrar», señalan en HelpMyCash.

Otra posibilidad es comprar una vivienda como instrumento de inversión. El precio del ladrillo ha subido este año notablemente (de hecho, en San Sebastián se halla cerca del máximo de la 'burbuja inmobiliaria') y los expertos apuntan que lo seguirá haciendo el año que viene, por lo que el activo podría revalorizarse en el futuro y venderse por un precio superior. Además, la compra de una vivienda para alquiler está dando una rentabilidad media a los propietarios del 6,6%, aunque varía mucho en función de la ubicación, de acuerdo con un informe de Metrovacesa. De hecho, San Sebastián no suele salir precisamente muy bien parada en estos informes, ya que el elevado precio de compra penaliza en exceso al inversor.

Buen momento

Se pueden firmar hipotecas fijas con un tipo de alrededor del 2,50% y variables con un diferencial de menos del 0,50%

Cualquiera sea el caso, y aunque el ganador del Gordo tenga la posibilidad de comprar la vivienda al contado, «aprovechar las hipotecas actuales puede ser una decisión más inteligente», añaden desde HelpMyCash.

Ahora mismo las hipotecas nuevas son más baratas que hace un año gracias a las bajadas de tipos del Banco Central Europeo. «Se pueden firmar hipotecas fijas con un tipo de alrededor del 2,50% y variables con un diferencial de menos del 0,50%», señalan los analistas.

Por eso, en lugar de destinar todo el premio a la compra, se puede financiar una parte con hipoteca y usar el resto del dinero para otras inversiones. «Si se aporta una cantidad considerable, como el 50% del valor de la vivienda, existe más margen de negociación para conseguir condiciones más favorables, como tipos de interés más bajos», apuntan desde el comparador.

Cancelar la hipoteca

Mientras algunos sueñan con comprarse una vivienda, otros fantasean con quitarse la hipoteca de encima. Los ganadores del Gordo podrán hacer realidad su sueño.

Cancelar una hipoteca, sobre todo durante la primera mitad del préstamo, puede suponer un ahorro considerable. Un propietario que, por ejemplo, haya contratado hace cinco años una hipoteca a treinta años de 150.000 euros con un tipo fijo del 2,50% acabará pagando más de 63.000 euros en intereses, pero si devuelve todo el dinero ahora, se ahorrará más de 45.000 euros, según los cálculos de HelpMyCash.

Estrategia

Cancelar una hipoteca, sobre todo durante la primera mitad del préstamo, puede suponer un ahorro considerable

Eso sí, antes de cancelar, conviene revisar si el banco va a cobrar una comisión por amortizar anticipadamente el préstamo. Otro consejo de HelpMyCash es comparar la TAE de la hipoteca con la rentabilidad de los productos de inversión. «Si se encuentra un producto con mayor rentabilidad que el interés de la hipoteca y cuyo nivel de riesgo se adapte al perfil del inversor, la ganancia a largo plazo podría superar ampliamente el ahorro obtenido al cancelar la hipoteca anticipadamente».

Además, amortizar la hipoteca si ya se ha pagado la mayor parte del préstamo es otro tema. «En ese caso, la mayoría de los intereses ya se han abonado, por lo que puede ser más rentable invertir el dinero y continuar desgravando las cuotas en el caso de tener derecho a ello», explican los expertos del comparador. La fórmula es sencilla: ¿podemos ganar más invirtiendo el dinero de lo que pagamos en intereses con la hipoteca? Si la respuesta es afirmativa, es una opción a tener en cuenta.

Invertir el premio

Otra opción es ahorrar el dinero o invertirlo. Eso sí, siempre sabiendo a dónde va a parar el premio. «Nunca debemos invertir en nada que no entendamos, ni siquiera aunque nos lo recomiende nuestro banco. No olvidemos que los bancos intentarán colocarnos los productos que les interesen a ellos», alertan. Por otra parte, tampoco debemos fiarnos de supuestas ideas de inversión hiperrentables que encontremos en redes sociales; pueden ser una estafa o tener riesgos muchos más altos de lo que parece.

Antes de invertir, es importante entender y, sobre todo, valorar el riesgo de la operación. Una forma sencilla de sacarle rentabilidad al Gordo sin apenas riesgo es contratar un depósito o varios (el Fondo de Garantía de Depósitos protege hasta 100.000 euros por cliente en cada banco, por lo que si el premio supera esa cantidad, conviene repartirlo en varias entidades).

Según HelpMyCash, los mejores depósitos se mueven alrededor del 3% TAE, es decir, la rentabilidad es superior a la inflación. Eso significa que, en un año, se podrían ganar 3.000 euros brutos por cada 100.000 invertidos.

La cifra

3.000 euros

brutos por cada 100.000 invertidos se pueden ganar en un año con los mejores depósitos del mercado.

Los fondos monetarios o la deuda pública también son opciones de inversión con poco riesgo. Los más aventureros también pueden valorar la posibilidad de entrar en Bolsa o de contratar un fondo indexado. Por ejemplo, al S&P 500, un índice estadounidense que en lo que va de año se ha revalorizado un 28%.

«Destinar una parte del premio a la renta variable puede ser una opción interesante, especialmente si nunca se ha considerado invertir por falta de ahorros suficientes para asumir riesgos. De este modo, se ofrece la oportunidad de acceder a los mercados financieros, y un premio puntual, como el de la lotería, podría convertirse en una fuente de ganancias a largo plazo», apuntan desde HelpMyCash.

Consejos

Las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros, por lo que diversificar para cubrirse las espaldas

Por ejemplo, si se invierten 30.000 euros del premio en un fondo indexado al S&P 500, cuya rentabilidad media anual histórica ha sido del 10%, se podrían obtener más de 500.000 euros en 30 años gracias al interés compuesto.

Eso sí, este tipo de inversiones entrañan un riesgo y se debe recordar que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros, por lo que no conviene invertir todo el dinero aquí, sino repartirlo para cubrirse las espaldas. De hecho, una de las claves para invertir es diversificar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Desde tapar agujeros a invertir, ¿en qué hay que gastar el Gordo?