
Luisa Chillida | Fundadora de SUUIT by Luisa Chillida
Gipuzkoa de Moda | Decoración
«No hablo en exceso de mi obra. No me gusta condicionar»Secciones
Servicios
Destacamos
Luisa Chillida | Fundadora de SUUIT by Luisa Chillida
Gipuzkoa de Moda | Decoración
«No hablo en exceso de mi obra. No me gusta condicionar»No hay mejor sensación que la de sentir que tu hogar está lleno de tesoros que cuentan una historia. Y si hay una firma con ... una filosofía que cautiva y que tiene como resultado unas creaciones dignas de ornamentar cualquier espacio y convertirse en joyas allá donde las coloques, esa es SUUIT.
Luisa Chillida, directora creativa de la firma, y nieta de Eduardo Chillida, creció en un entorno familiar artístico que le inculcó el amor por el arte. Estudió diseño gráfico, ilustración creativa y técnicas de comunicación visual, y tras años compaginando su trabajo como diseñadora gráfica con la realización de su obra, en 2021 fundó su propia marca.
SUUIT by Luisa Chillida, anteriormente conocida como SUUIT, es una firma que nació de indagar y probar con diferentes técnicas y materiales como la joyería y la cerámica, a la que ahora se suman nuevas fórmulas como la acuarela o la escultura. Algunas de sus obras han podido verse en galerías y exposiciones celebradas en ciudades como París, Edimburgo o San Sebastián.
- SUUIT, un nombre sugerente... ¿Por qué lo escogiste para tu proyecto?
- Buscaba palabras que no tuvieran ningún significado lingüístico, como un lienzo en blanco; bonitas y cortas. Se le ocurrió a mi madre y me gustó.
- Además de ser un espacio donde se conectan tres de tus pasiones y en el que experimentas libremente con ellas, ¿qué es lo que buscas transmitir con tus obras?
- Tengo una visión del arte bastante abierta. No suelo hablar en exceso de mi obra, sobre todo porque no me gusta condicionar a los demás y disfruto enormemente al escuchar las diferentes percepciones. Me parecen tanto o más válidas que la mía. Desde pequeña, habiendo nacido rodeada de arte, cuando aún no conocía el discurso que podía haber tras una obra, fui percibiendo las cosas a mi manera, imaginando historias, haciendo conexiones e interpretaciones de una forma muy libre. Fue más adelante, cuando entendí que había un universo llamado arte, unas personas llamadas artistas, y un mundo y un discurso al que parecían pertenecer. Aprendí que las obras se clasificaban, que tenían un discurso más cerrado y una intencionalidad muy diferente a la que yo había imaginado. Y lo cierto es que no me gustó. Mi manera de entender las obras se entremezclaba con mis vivencias, cambiaba y crecía conmigo, y eso la hacía muy libre y cercana, no tenía límites y ampliaba mi mundo. La ajena, la que me contaban, era para mí limitada, rebuscada y grandilocuente, digamos que más aséptica. Por supuesto, con el tiempo, supe apreciar el valor histórico y conceptual que conllevan estas ideas y darles la importancia que merecen, pero aún hoy procuro resistirme un poco, trato de ignorarlas en cierta medida, de no dejar que me influyan demasiado, quizá por recelo a que cambien mi mirada inicial, más virgen, quizá menos sesuda y bastante arbitraria.
- Pinturas, ilustraciones, esculturas, joyería, elementos decorativos... Has probado diferentes disciplinas, pero ¿tienes en mente añadir alguna otra más a esta larga lista?
- Siempre me ha interesado el diseño de mobiliario y llevo unos años bocetando ideas y realizando prototipos que espero vean la luz en algún momento. En mi trabajo podemos hallar desde láminas en acuarela, esculturas de tierra chamota y grabados, hasta joyas bañadas en oro y plata, y elementos decorativos de cerámica y madera de diversos tipos, todos con una visión divertida, haciendo énfasis en las formas sinuosas y el juego de colores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.